Estrategias de prevención del síndrome del Burnout aplicadas al diseño de espacios flexibles para el nuevo complejo de bomberos en Trujillo
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación se titula ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL SINDROME DEL BURNOUT APLICADAS AL DISEÑO DE ESPACIOS FLEXIBLES PARA EL NUEVO COMPLEJO DE BOMBEROS EN TRUJILLO, desarrollada con la finalidad de obtener los cálculos para una nueva estación de bomberos, que cumpla con los requ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30644 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30644 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sindrome de Burnout Diseño arquitectónico Espacio en arquitectura Inteligencia emocional Espacios flexibles Adaptabilidad Incendios Burnout syndrome Flexible spaces Adaptability Fires https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación se titula ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL SINDROME DEL BURNOUT APLICADAS AL DISEÑO DE ESPACIOS FLEXIBLES PARA EL NUEVO COMPLEJO DE BOMBEROS EN TRUJILLO, desarrollada con la finalidad de obtener los cálculos para una nueva estación de bomberos, que cumpla con los requerimientos existentes y del futuro bomberil. Para lo cual se realizó una indagación teórica de la problemática, como sustento de obtención de datos en el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú CGBVP, así mimo la obtención del sustento teórico apoyándose en investigaciones validadas, realizando el análisis de casos arquitectónicos con funciones similares, en donde se obtuvieron los lineamientos de diseño aplicado en el proyecto, en donde finalmente se pudo determinar que 443 bomberos requerirían de un nuevo complejo, dato que se vinculó con la programación y la obtención del terreno a través de la matriz de ponderación de terreno realizada específicamente para este tipo de proyecto. Por tanto, el complejo de bomberos cumple con las capacidades necesarias para apoyar al déficit actual de arquitectura en bomberos y los problemas psicológicos que estos abordan a lo largo de sus actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).