Aplicación web para la atención de servicios de mesa de ayuda

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación corresponde al análisis de Aplicación web para la atención de servicios de mesa de ayuda, en la actualidad los servicios de mesa de ayuda es el control de los recursos con el propósito de alcanzar el mejor desempeño de las TI son principalmente la pc y los programas, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Ramírez, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28712
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28712
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte técnico
Aplicaciones web
Mesa de ayuda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación corresponde al análisis de Aplicación web para la atención de servicios de mesa de ayuda, en la actualidad los servicios de mesa de ayuda es el control de los recursos con el propósito de alcanzar el mejor desempeño de las TI son principalmente la pc y los programas, las cuales nos permite realizar diferentes tareas en la Empresa. La atención de servicios de mesa de ayuda es una solución informática que sirve para gestionar las incidencias y las consultas reportadas por los usuarios o personal administrativo de una empresa y brindar la comunicación de los de soporte Técnico y los usuarios. El proceso de la empresa se hace de manera manual sin ningún sistema que nos permita el control y el orden de las incidencias. El objetivo principal del proyecto consiste en Optimizar los procesos por medio de una aplicación web para el servicio de atención de mesa de ayuda a fin de disminuir el margen de error. El desarrollo de la aplicación web para la atención de servicios de ayuda se va realizar bajo la metodología RUP, con la base de datos SQL Server y el IDE Visual Studio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).