Principios de confort espacial basados en el uso de materiales sostenibles para un centro de medicina alternativa en el distrito de Cachicadán
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente tesis se centra en el uso de materiales sostenibles, que permitan el confort espacial en la propuesta de un centro de Medicina alternativa en el distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad. En la actualidad existen prácticas dentro de los pobl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12567 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12567 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura sostenible Arquitectura y clima Edificios para la salud Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN La presente tesis se centra en el uso de materiales sostenibles, que permitan el confort espacial en la propuesta de un centro de Medicina alternativa en el distrito de Cachicadán, provincia de Santiago de Chuco, departamento La Libertad. En la actualidad existen prácticas dentro de los pobladores de la zona de medicina natural, es decir, usan lo que la tierra les brinda, de manera empírica pero eficaz, éstas prácticas comunes se han venido utilizando en los hogares o también como servicios para los pobladores y visitantes. La investigación de esta tesis se refuerza mediante el estudio de la población actual del distrito de Cachicadán, y sus prácticas más comunes en relación al bienestar natural de sus ciudadanos, generando pequeñas iniciativas pero desordenadas y sin una capacitación de su correcto uso. Dando lugar así a la necesidad puntual de proyectar un equipamiento en donde puedan concentrarse éstas prácticas comunes con capacitación previa y respetando la idea de difusión cultural del lugar que utiliza sus bienes naturales a la vez respete los parámetros de diseño adecuados para llegar a una arquitectura confortable y funcional. Finalmente, se explica la importancia de la propuesta de un centro de medicina alternativa, que a partir de los principios de confort espacial y el uso materiales sostenibles logre integrarse en el entorno generando un menor impacto donde se piensa emplazar, contribuyendo así, a la idea de sostenibilidad, obteniendo un lugar donde se centren actividades comunes de manera especializada y capacitada beneficiando así a todo aquel que quiera hacer uso de sus instalaciones y a la ciudad contribuyendo a su propósito de difusión turística y cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).