Implementación del modelo scor y su impacto en la gestión de la cadena de suministros del consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación es de tipo aplicativo pre experimental, tiene como objetivo general determinar el impacto de la implementación del modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro (SCOR) en la gestión de la cadena de suministro del consorcio JN Comercializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomatanta Delgado, Mark Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Canales de distribución
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación es de tipo aplicativo pre experimental, tiene como objetivo general determinar el impacto de la implementación del modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro (SCOR) en la gestión de la cadena de suministro del consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones, donde se concluye que el impacto es positivo al generar un VAN de S/. 154,155.11 con una TIR DE 292.85%. En la parte introductoria abarca una perspectiva global la gestión de la cadena de suministro analizando estudios y aplicaciones del modelo SCOR, llegando a determinar el contexto nacional y particularmente la realidad de la empresa Consorcio JN Comercializaciones y Distribuciones. La parte Metodológica del trabajo se centra en la operacionalización de las variables, donde se realizó una matriz con indicadores que medirán cada perspectiva propuesta y que también son tomadas del modelo SCOR que se deben seguir para realizar la implementación. Se realizó la recolección de datos a través de entrevistas y análisis documental que fue brindada por la empresa donde se realizó el estudio. Los resultados determinan el alcance de la realidad de la empresa, sus procesos, la organización y resultados según los datos analizados. Se plantearon propuestas como son los procesos, el organigrama, mapa de procesos, indicadores para medir los procesos, matriz de Kraljic, sistema informático para las ventas y el análisis económico financiero y determinar la factibilidad de la implementación. PALABRAS CLAVE: cadena de suministro, modelo SCOR, mapa de procesos, matriz de kraljic.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).