Gestión de riesgos en la prestación de los servicios de agua potable en el ámbito rural del distrito Papayal – Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

Una de las necesidades básicas y fundamentales del ser humano es el agua potable de calidad, en el Perú el responsable de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural son los gobiernos locales, pueden realizar dichas funciones directamente o delegarlas a Organizaciones Comunales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Sanjinez, Patricia Angelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de saneamiento
Agua potable
Calidad del agua
Administración del riesgo
Zonas rurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Una de las necesidades básicas y fundamentales del ser humano es el agua potable de calidad, en el Perú el responsable de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural son los gobiernos locales, pueden realizar dichas funciones directamente o delegarlas a Organizaciones Comunales (OC), estas deben asegurar la entrega de agua apta para consumo humano a sus asociados; de acuerdo a los problemas que implica prestación de los servicios de Saneamiento en las OC es que esta investigación determinó si los actores vinculados a la prestación de los servicios de agua potable en el ámbito rural del distrito de Papayal, provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes, en el periodo 2022 están capacitados para gestionar riesgos. La metodología consistió en la recolección de información mediante una muestra no probabilística, aplicando cuestionarios y hoja de observación, después se codificó e ingresó la información al programa estadístico SSPSS, obteniendo como resultados que los actores de saneamiento y prestadores del servicio tienen pocos conocimientos sobre los riesgos que afecta a la prestación, concluyendo que los actores de saneamiento no están capacitados para gestionar los riesgos en la prestación de los servicios de agua potable debido a la falta de conocimientos sobre los peligros presentes y el impacto que estos conllevan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).