Diseño de un algoritmo predictivo para monitoreo temprano de redes de agua potable en la ciudad de Lima, 2019
Descripción del Articulo
En la actualidad, la cobertura de agua potable en el país aún es insuficiente, sobre todo en las zonas rurales del país; de manera similar este problema se presenta en las zonas periurbanas de Lima. Es por ello, que la presente investigación plantea una propuesta de diseño del sistema de abastecimie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | agua potable zonas rurales zonas periurbanas |
Sumario: | En la actualidad, la cobertura de agua potable en el país aún es insuficiente, sobre todo en las zonas rurales del país; de manera similar este problema se presenta en las zonas periurbanas de Lima. Es por ello, que la presente investigación plantea una propuesta de diseño del sistema de abastecimiento de agua potable para la zona de estudio, para lo cual se toma en consideración que el caudal requerido será brindado por SEDAPAL. Sedapal tiene que velar por la calidad del servicio ofrecido, sin embargo, esto se ve perjudicado sustancialmente por las fugas de agua potable de emergencias , (del medidor a la red) las cuales podrían ser manejadas de una mejor manera si se tuviera información referente a proyecciones e información estadística al respecto . El “Diseño De Un Algoritmo Predictivo Para Monitoreo Temprano De Redes De Agua Potable En La Ciudad De Lima, 2019” podría facilitar dicha labor ya que se analizara la información con la que ya se cuenta para lograr un mejor desempeño del servicio mejorando los tiempos de respuesta a las emergencias y controlando y monitoreando el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Lima. En ese sentido, el método utilizado plantea una propuesta de mejora en el proceso de diseño del sistema de abastecimiento de agua potable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).