Efectos tributarios en la contratación de personas con discapacidad por parte de empresas del sector privado

Descripción del Articulo

La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo demostrar que la contratación de personas con discapacidad, por parte de empresas del sector privado, es tan beneficioso para las empresas como para las propias personas con discapacidad. Los datos que se obtendrán corresponden en primer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Borja, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Beneficios tributarios
Satisfacción laboral
Personas con discapacidad
Trabajadores con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis es una investigación que tiene por objetivo demostrar que la contratación de personas con discapacidad, por parte de empresas del sector privado, es tan beneficioso para las empresas como para las propias personas con discapacidad. Los datos que se obtendrán corresponden en primer lugar al estudio de estadísticas de la realidad, en tema laboral, de las personas con discapacidad que están incluidas dentro del sector de la población económicamente activa, y en segundo lugar a los resultados económicos obtenidos por las empresas que han realizado este tipo de contrataciones en los últimos años. Todo ello desde la promulgación de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973) en el año 2012. Nos servirán de base estudios previos realizados con respecto al mismo tema, tantos los realizados antes de la promulgación de la mencionada Ley, que nos dará una referencia del punto de quiebre, como además estudios posteriores. También se tomará en cuenta estudios internacionales para ver un comparativo de lo que sucede en otros países y tal vez tomar algunas ideas que puedan funcionar en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).