Factores asociados al conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad, Enedis 2012

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar los factores asociados al conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad. Metodología: se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad 2012. En el análisis bivariado se empleó la prueba de Chicuadrado para las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mena Panclas, Gisvele Schila, Llontop Melendez, Mercedes Adeltraut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica Sedes Sapientiae
Repositorio:UCSS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucss.edu.pe:20.500.14095/360
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14095/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personas con discapacidad
Conocimiento
Defensa de las personas con discapacidad
Salud
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar los factores asociados al conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad. Metodología: se realizó un análisis secundario de la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad 2012. En el análisis bivariado se empleó la prueba de Chicuadrado para las variables categóricas, mientras que en las numéricas la prueba de U de Mann- Whitney. Así mismo se utilizó la regresión de Poisson para calcular la Prevalencia de Ratio (Prevalence Ratio PR) con intervalos de confianza al 95%. Resultados: los principales factores asociados al conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad fueron: tener un nivel educativo alto (PR:10.20; IC 95%:7.15-14.56), haber adquirido una enfermedad crónica (PR:1.18; IC 95%:1.13-1.24), ser empleado (PR:1.83; IC 95%:1.51-2.24) y estar registrado y tener un certificado en CONADIS (PR:4.87; IC 95%:4.58-5.18). Sin embargo, un factor que contribuye al desconocimiento fue tener discapacidad auditiva o intelectual (PR:0.65; IC 95%: 0.60-0.70). Conclusión: tener un nivel educativo alto, ser empleado, poseer un seguro de salud y estar registrado en el CONADIS están asociados a conocer sobre los derechos de las personas con discapacidad. Mientras que tener una discapacidad auditiva o intelectual limita el conocimiento sobre los derechos de las personas con discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).