La administración de justicia en la inadecuada interpretación del idioma quechua en el Juzgado de Paz Letrado de Mamara provincia de Grau, Apurímac
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda la problemática relacionada con la Administración de Justicia de parte del Juzgado de Paz Letrado en el distrito de Mamara en la provincia de Grau departamento de Apurímac, ante la inadecuada interpretación del idioma quechua en el año 2022, en vista que u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34111 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia Lengua quechua Traducción e interpretación Juzgados de paz Derechos políticos y civiles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda la problemática relacionada con la Administración de Justicia de parte del Juzgado de Paz Letrado en el distrito de Mamara en la provincia de Grau departamento de Apurímac, ante la inadecuada interpretación del idioma quechua en el año 2022, en vista que un gran porcentaje de ciudadanos del Distrito de Mamara son quechuas hablantes, vulnerando el derecho fundamental al uso de su Idioma. Es necesario que los operadores jurídicos se enfoque en una eficiente utilización de intérpretes del idioma quechua que cumpla con una certificación y un estándar jurídico legal, pero en la realidad nos devela que en algunos casos se vulnera este derecho fundamental y otros conexos en vista que el idioma quechua tiene diferencias lingüísticas y fonéticas en cada región del país. La presente investigación recomienda que la Administración de justicia sea adecuada en el Juzgado de Paz Letrado de Mamara. Porque el Estado, como garante de los derechos fundamentales, debe priorizar la adecuada interpretación de las personas quechuas hablantes preservando su idioma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).