Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN La empresa gastronómica, el restaurante Osaki 2, hasta el 2014 ha venido trabajando como la mayoría de las empresas de este tipo, sin ninguna dirección técnica ni especializada, que le permita visualizar la optimización de su servicio y medir su rentabilidad, debido a que sólo se utilizaba e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad de costos Restaurantes Rentabilidad Análisis costo-beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
UUPN_33f080aafa37a0eb59fe3ed4be36ccfc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9997 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
title |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 Arévalo Santa María, Marco Paul de Jesús Contabilidad de costos Restaurantes Rentabilidad Análisis costo-beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
title_full |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
title_sort |
Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 |
author |
Arévalo Santa María, Marco Paul de Jesús |
author_facet |
Arévalo Santa María, Marco Paul de Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceda Nazco, Karla |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arévalo Santa María, Marco Paul de Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contabilidad de costos Restaurantes Rentabilidad Análisis costo-beneficio |
topic |
Contabilidad de costos Restaurantes Rentabilidad Análisis costo-beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
RESUMEN La empresa gastronómica, el restaurante Osaki 2, hasta el 2014 ha venido trabajando como la mayoría de las empresas de este tipo, sin ninguna dirección técnica ni especializada, que le permita visualizar la optimización de su servicio y medir su rentabilidad, debido a que sólo se utilizaba el criterio de su gerente y una idea promedio de cuanto es la aceptación del público Trujillano, en relación a los servicio que brinda, imposibilitando así, la medición de su rentabilidad para fines de mejora. Con la premisa anterior, nació la idea de desarrollar la presente investigación, proponiendo la Implementación de un sistema de costos estándar, que pretende mejorar la situación económica del restaurante Osaki 2 de la ciudad de Trujillo, Entendiéndose como mejora , la optimización de su servicio y su rentabilidad. Para ello se han establecido estándares, los mismos que se han desarrollado, en concordancia a la naturaleza del negocio, a fin de que el sistema de costos sea el adecuado para dicha empresa. En la determinación del sistema propuesto, se ha trabajado con estándares para conseguir eficiencia, en la preparación de sus productos, esto con llevó a realizar un estudio especializado y técnico, con conocimiento en el uso de las materias primas, considerando los aspectos de rendimiento, costos, calidad de los materiales directos, uso eficiente de la mano de obra directa, presupuesto de los costos indirectos de fabricación, bajo una visión del mejor uso de los recursos. Este procedimiento de establecer los estándares, dirige a la empresa hacia la mejor producción, hacia la mejor rentabilidad, es decir a la mejora de la situación económica del restaurant en estudio. Durante la investigación se demostró que los estándares deseados no siempre se logran en la realidad, dado que no todo está disponible como se desea; sin embargo se debe continuar con el negocio, y hacer uso de las variaciones, las mismas que se corrigieron, acudiendo o buscando, lo que planteaba el estándar, como un objetivo, como una meta, que consiguió la eficiencia operativa y productiva, en donde el requisito era obtener utilidades, mantener a los clientes, encontrar nuevos clientes, gracias al establecimiento del estándar en su producción y en su costeo. La cual Pronosticó la mejorar la situación económica del restaurante Osaki 2. La hipótesis, resultó ser afirmativa, lo que indica que la situación económica del restaurant, se mejora con la implementación y aplicación de dicho sistema de costos y para ello es recomendable que los agentes intervinientes conozcan del manejo del sistema y sus implicancias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-24T16:28:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-24T16:28:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arévalo, M. P. (2015). Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9997 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
657.42 AREV |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/9997 |
identifier_str_mv |
Arévalo, M. P. (2015). Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9997 657.42 AREV |
url |
https://hdl.handle.net/11537/9997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/5/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/6/Autorizacion_Arevalo%20Santa%20Maria%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jesus.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/9/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/3/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/7/Autorizacion_Arevalo%20Santa%20Maria%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jesus.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/1/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/8/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/4/Autorizacion_Arevalo%20Santa%20Maria%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jesus.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6e39a5a31f7b2fa588231dd3f8743b91 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 c449cb32ce39dc78e7c28b05eac43c55 3b412196f944938f952fb26648513f40 957281857a236a06810459f10a25cf44 ce76292ba426355b31d2927e2c916fad e99f6253605ca843d6a8e9cd44ba01f0 74f0cf9eb095be148055ba279dc3ef5d cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944227988275200 |
spelling |
Cáceda Nazco, KarlaArévalo Santa María, Marco Paul de Jesús2017-05-24T16:28:16Z2017-05-24T16:28:16Z2016-02-20Arévalo, M. P. (2015). Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9997657.42 AREVhttps://hdl.handle.net/11537/9997RESUMEN La empresa gastronómica, el restaurante Osaki 2, hasta el 2014 ha venido trabajando como la mayoría de las empresas de este tipo, sin ninguna dirección técnica ni especializada, que le permita visualizar la optimización de su servicio y medir su rentabilidad, debido a que sólo se utilizaba el criterio de su gerente y una idea promedio de cuanto es la aceptación del público Trujillano, en relación a los servicio que brinda, imposibilitando así, la medición de su rentabilidad para fines de mejora. Con la premisa anterior, nació la idea de desarrollar la presente investigación, proponiendo la Implementación de un sistema de costos estándar, que pretende mejorar la situación económica del restaurante Osaki 2 de la ciudad de Trujillo, Entendiéndose como mejora , la optimización de su servicio y su rentabilidad. Para ello se han establecido estándares, los mismos que se han desarrollado, en concordancia a la naturaleza del negocio, a fin de que el sistema de costos sea el adecuado para dicha empresa. En la determinación del sistema propuesto, se ha trabajado con estándares para conseguir eficiencia, en la preparación de sus productos, esto con llevó a realizar un estudio especializado y técnico, con conocimiento en el uso de las materias primas, considerando los aspectos de rendimiento, costos, calidad de los materiales directos, uso eficiente de la mano de obra directa, presupuesto de los costos indirectos de fabricación, bajo una visión del mejor uso de los recursos. Este procedimiento de establecer los estándares, dirige a la empresa hacia la mejor producción, hacia la mejor rentabilidad, es decir a la mejora de la situación económica del restaurant en estudio. Durante la investigación se demostró que los estándares deseados no siempre se logran en la realidad, dado que no todo está disponible como se desea; sin embargo se debe continuar con el negocio, y hacer uso de las variaciones, las mismas que se corrigieron, acudiendo o buscando, lo que planteaba el estándar, como un objetivo, como una meta, que consiguió la eficiencia operativa y productiva, en donde el requisito era obtener utilidades, mantener a los clientes, encontrar nuevos clientes, gracias al establecimiento del estándar en su producción y en su costeo. La cual Pronosticó la mejorar la situación económica del restaurante Osaki 2. La hipótesis, resultó ser afirmativa, lo que indica que la situación económica del restaurant, se mejora con la implementación y aplicación de dicho sistema de costos y para ello es recomendable que los agentes intervinientes conozcan del manejo del sistema y sus implicancias.ABSTRACT The gastronomic company, Osaki 2 restaurants, until 2014 has been working as the most companies of this type, without any technical or specialized management, which allows display the optimization of service and measure its profitability, because only the criterion of an average manager and idea how is the public acceptance of Trujillo, in relation to the service provided, making it impossible, measuring profitability for breeding purposes was used. With this premise, the idea was born to develop this research, the implementation of a standard cost system, which aims to improve the economic situation Osaki Restaurant 2 of Trujillo is proposed, which means optimizing your service and profitability. This has established standards that have been developed, taking into account how these should be established so that the system is best suited for business costs. In determining the proposed system , has worked with standards for efficiency in the preparation of their products, this led to perform a specialized technical study , with knowledge in the use of raw materials , considering the aspects of performance, costs quality of direct materials , efficient use of direct labor , budget manufacturing overhead costs , under a vision of better use of resources. This process of setting standards, the company makes is directed toward the most optimal, to the best production, to the best return, that is to improve the economic situation of the restaurant under study. During the investigation showed that the desired standards are not always achieved in reality , since not everything is available as desired ; but should continue with the business, and make use of variations , the same as corrected , attending or looking , raising the standard , as an objective , a goal which secured the operational and production efficiency , where the requirement was to make a profit , keep customers , find new customers, thanks to setting the standard in their production and in their costing. He predicted that the improving economic situation Osaki Restaurant 2. The hypothesis when he says that the implementation of a cost system , improve the economic situation in the Osaki 2 restaurants turned out to be affirmative , indicating that the economic situation of the restaurant , is improved with the implementation and application of this system cost and it is therefore recommended that the agents know the system operation and its implications.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNContabilidad de costosRestaurantesRentabilidadAnálisis costo-beneficiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Implementación de un sistema de costos estándar y la mejora en la situación económica del restaurante Osaki 2 en la ciudad de Trujillo año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContador PúblicoPregrado1807180246574289411156Salazar Rebaza, CarolaVílchez Pérez, JorgePoma Sánchez, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTArévalo Santa María Marco Paul de Jesús.pdf.txtArévalo Santa María Marco Paul de Jesús.pdf.txtExtracted texttext/plain596999https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/5/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.pdf.txt6e39a5a31f7b2fa588231dd3f8743b91MD55Autorizacion_Arevalo Santa Maria, Marco Paul de Jesus.pdf.txtAutorizacion_Arevalo Santa Maria, Marco Paul de Jesus.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/6/Autorizacion_Arevalo%20Santa%20Maria%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jesus.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56Arévalo Santa María, Marco Paul de Jesús.docx.txtArévalo Santa María, Marco Paul de Jesús.docx.txtExtracted texttext/plain496120https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/9/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.docx.txtc449cb32ce39dc78e7c28b05eac43c55MD59THUMBNAILArévalo Santa María Marco Paul de Jesús.pdf.jpgArévalo Santa María Marco Paul de Jesús.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6163https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/3/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.pdf.jpg3b412196f944938f952fb26648513f40MD53Autorizacion_Arevalo Santa Maria, Marco Paul de Jesus.pdf.jpgAutorizacion_Arevalo Santa Maria, Marco Paul de Jesus.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3193https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/7/Autorizacion_Arevalo%20Santa%20Maria%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jesus.pdf.jpg957281857a236a06810459f10a25cf44MD57ORIGINALArévalo Santa María Marco Paul de Jesús.pdfArévalo Santa María Marco Paul de Jesús.pdfapplication/pdf3671809https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/1/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.pdfce76292ba426355b31d2927e2c916fadMD51Arévalo Santa María, Marco Paul de Jesús.docxArévalo Santa María, Marco Paul de Jesús.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3187445https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/8/Ar%c3%a9valo%20Santa%20Mar%c3%ada%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jes%c3%bas.docxe99f6253605ca843d6a8e9cd44ba01f0MD58Autorizacion_Arevalo Santa Maria, Marco Paul de Jesus.pdfAutorizacion_Arevalo Santa Maria, Marco Paul de Jesus.pdfapplication/pdf346535https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/4/Autorizacion_Arevalo%20Santa%20Maria%2c%20Marco%20Paul%20de%20Jesus.pdf74f0cf9eb095be148055ba279dc3ef5dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9997/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/9997oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/99972021-10-30 11:15:32.066Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).