Exportación Completada — 

Analisis comparativo de uso de tecnosol y top soil para la estabilidad fisica del deposito de material inadecuado (DMI) turmalina en la unidad minera La Zanja

Descripción del Articulo

La investigación se enfoca en el comportamiento físico de un depósito de material inadecuado (Turmalina – DMIT) en relación al factor de seguridad y la influencia de diferentes tipos de coberturas (Tecnosol – cierre alternativo; top soil – cierre convencional) sobre la estabilidad física del mismo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moncada Espinoza, Juan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad
Minas
Depósito
Equipos mineros
Ingeniería de minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se enfoca en el comportamiento físico de un depósito de material inadecuado (Turmalina – DMIT) en relación al factor de seguridad y la influencia de diferentes tipos de coberturas (Tecnosol – cierre alternativo; top soil – cierre convencional) sobre la estabilidad física del mismo depósito de material inadecuado, a través de ensayos de laboratorio que permiten determinar sus parámetros físicos y de resistencia. El DMI Turmalina abarca 5.7 has y es constituido principalmente por las zonas de material inadecuado, relleno masivo, dique existente y basamento rocoso; cada zona presenta parámetros distintos según su finalidad en el diseño. La zona de material inadecuado abarca la mayor extensión del depósito, constituido por: gravas limosas a arcillosas, gravas bien graduadas y presenta bloques angulosos a sub angulosos, estos materiales son provenientes de las operaciones mineras que no tiene interés económico así como de las construcciones y movimientos de tierras de las estructuras mineras. Para el cierre de este depósito se dispusieron mediante tendido natural tres capas de Tecnosoles con propiedades diferentes (ándico, reductor y eutrófico) conformando un total de 45 cm de espesor. Utilizando el software Slide 6.0 (rocscience), el cual calcula factores de seguridad a partir de parámetros de diseño ingresados, definiendo el modelamiento mediante el software a través de diferentes condiciones ya sea en tensiones totales, efectivas o sismicidad, se comparó la estabilidad del DMIT con la cobertura de Tecnosoles y con la aplicación de un cierre convencional de top soil (con igual capa de espesor). Para todos los escenarios estudiados las coberturas con Tecnosoles presentan una mejora en el factor de seguridad (F.S) en relación a la cobertura convencional (con top soil).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).