Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue diseñar un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca, para ello se establecieron objetivos específicos que fueron; valorar los riesgos de incendios utilizando el método Meseri, en la planta Gold Mill, diseñar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24387 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Protección contra incendios Medidas de seguridad Administración de planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_32bea726faebc6fb7222c72d3c2f280b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24387 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
title |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca Asencios Obregón, William Edgar Protección contra incendios Medidas de seguridad Administración de planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
title_full |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
title_sort |
Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca |
author |
Asencios Obregón, William Edgar |
author_facet |
Asencios Obregón, William Edgar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oblitas Cruz, Jimmy Frank |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencios Obregón, William Edgar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Protección contra incendios Medidas de seguridad Administración de planta |
topic |
Protección contra incendios Medidas de seguridad Administración de planta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El objetivo de la tesis fue diseñar un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca, para ello se establecieron objetivos específicos que fueron; valorar los riesgos de incendios utilizando el método Meseri, en la planta Gold Mill, diseñar un sistema de protecciones contra incendios, implementar el sistema de protecciones contra incendios en la planta Gold Mill y realizar la viabilidad económica del sistema de protecciones contra incendio. La investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y experimental. El problema principal identificado en la planta de molienda de una empresa minera es el alto riesgo de incendio, de acuerdo al análisis con el método de Meseri se determinó que en todos los componentes de la planta de molienda la protección es deficiente. Las fajas se incendian cuando superan los 110º grados Celsius en corto lapso de trabajo, ya que la temperatura de la faja se incrementa por fallas mecánicas en los polines, en las poleas de cola o en la polea motriz. El sistema contra incendio se inició con la elaboración de un mapa de riesgos, y se planteó combinar el sistema de detección de humos y de temperaturas altas con un sistema de extinción mediante rociadores. El sistema de protecciones contra incendios en la planta Gold Mill., se ha implementado a un 100% con la finalidad de evitar accidentes como el ocurrido en minera Shougang. El presente sistema de protecciones contra incendio en la planta Gold Mill tiene un costo de inversión de 2 085 582 soles. El flujo saliente total anual es 51 774 soles. Este plan tiene un VAN de 86 119 882 soles, TIR es 141% y la relación B/C es de 38.20 por lo tanto, el proyecto es viable económicamente y representa altos ahorros para la empresa minera. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-06T13:40:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-06T13:40:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-09-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Asencios, W. E. (2020). Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24387 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.42 ASCE 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/24387 |
identifier_str_mv |
Asencios, W. E. (2020). Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24387 670.42 ASCE 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/24387 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/1/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar%20-%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/3/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/4/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/6/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar%20-%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/8/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/10/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/7/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar%20-%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/9/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c667c470de03abbed0d3ba07c56066e3 976c452487c50fdfeba71fe27d346696 7d169ae41d115c23827f1754a1e09d8e b389dec5c14340e1b66aaa706988d744 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d7fd76a924345bcfca01a5e7632cb3f4 a0e64c5cbda61d55f5e2f461c6ff454a 99a0af6eb2e1d74d50d2b42117afca65 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e3fc40e79af31c33869285204c98c28b e3fc40e79af31c33869285204c98c28b 1f23e9ad359a28c2efe11bf86d667c43 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944149433155584 |
spelling |
Oblitas Cruz, Jimmy FrankAsencios Obregón, William Edgar2020-11-06T13:40:03Z2020-11-06T13:40:03Z2020-09-28Asencios, W. E. (2020). Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24387670.42 ASCE 2020https://hdl.handle.net/11537/24387El objetivo de la tesis fue diseñar un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarca, para ello se establecieron objetivos específicos que fueron; valorar los riesgos de incendios utilizando el método Meseri, en la planta Gold Mill, diseñar un sistema de protecciones contra incendios, implementar el sistema de protecciones contra incendios en la planta Gold Mill y realizar la viabilidad económica del sistema de protecciones contra incendio. La investigación fue aplicada, explicativa, cuantitativa y experimental. El problema principal identificado en la planta de molienda de una empresa minera es el alto riesgo de incendio, de acuerdo al análisis con el método de Meseri se determinó que en todos los componentes de la planta de molienda la protección es deficiente. Las fajas se incendian cuando superan los 110º grados Celsius en corto lapso de trabajo, ya que la temperatura de la faja se incrementa por fallas mecánicas en los polines, en las poleas de cola o en la polea motriz. El sistema contra incendio se inició con la elaboración de un mapa de riesgos, y se planteó combinar el sistema de detección de humos y de temperaturas altas con un sistema de extinción mediante rociadores. El sistema de protecciones contra incendios en la planta Gold Mill., se ha implementado a un 100% con la finalidad de evitar accidentes como el ocurrido en minera Shougang. El presente sistema de protecciones contra incendio en la planta Gold Mill tiene un costo de inversión de 2 085 582 soles. El flujo saliente total anual es 51 774 soles. Este plan tiene un VAN de 86 119 882 soles, TIR es 141% y la relación B/C es de 38.20 por lo tanto, el proyecto es viable económicamente y representa altos ahorros para la empresa minera.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProtección contra incendiosMedidas de seguridadAdministración de plantahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño e implementación de un sistema contra incendio para reducir riesgos en una planta de molienda de una empresa minera en Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40043738https://orcid.org/0000-0001-7652-667215840601722026Sisniegas Noriega, Karla RossemaryAguilar Briones, ElmerQuispe Vásquez, Luis Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAsencios Obregón, William Edgar - Parcial.pdfAsencios Obregón, William Edgar - Parcial.pdfapplication/pdf3729928https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/1/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar%20-%20Parcial.pdfc667c470de03abbed0d3ba07c56066e3MD51Asencios Obregón, William Edgar.pdfAsencios Obregón, William Edgar.pdfapplication/pdf3724443https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/3/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf976c452487c50fdfeba71fe27d346696MD53Asencios Obregón, William Edgar.docxAsencios Obregón, William Edgar.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document8334762https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/4/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.docx7d169ae41d115c23827f1754a1e09d8eMD54Autorización - Asencios Obregón, William Edgar.pdfAutorización - Asencios Obregón, William Edgar.pdfapplication/pdf357247https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdfb389dec5c14340e1b66aaa706988d744MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAsencios Obregón, William Edgar - Parcial.pdf.txtAsencios Obregón, William Edgar - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain16854https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/6/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar%20-%20Parcial.pdf.txtd7fd76a924345bcfca01a5e7632cb3f4MD56Asencios Obregón, William Edgar.pdf.txtAsencios Obregón, William Edgar.pdf.txtExtracted texttext/plain168647https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/8/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.txta0e64c5cbda61d55f5e2f461c6ff454aMD58Asencios Obregón, William Edgar.docx.txtAsencios Obregón, William Edgar.docx.txtExtracted texttext/plain133837https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/10/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.docx.txt99a0af6eb2e1d74d50d2b42117afca65MD510Autorización - Asencios Obregón, William Edgar.pdf.txtAutorización - Asencios Obregón, William Edgar.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD511THUMBNAILAsencios Obregón, William Edgar - Parcial.pdf.jpgAsencios Obregón, William Edgar - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3094https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/7/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar%20-%20Parcial.pdf.jpge3fc40e79af31c33869285204c98c28bMD57Asencios Obregón, William Edgar.pdf.jpgAsencios Obregón, William Edgar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3094https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/9/Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.jpge3fc40e79af31c33869285204c98c28bMD59Autorización - Asencios Obregón, William Edgar.pdf.jpgAutorización - Asencios Obregón, William Edgar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4167https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24387/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Asencios%20Obreg%c3%b3n%2c%20William%20Edgar.pdf.jpg1f23e9ad359a28c2efe11bf86d667c43MD51211537/24387oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/243872022-03-22 11:09:16.926Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).