Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales
Descripción del Articulo
El presente trabajo se desarrollará en función al rol que cumplen los notarios en nuestra sociedad, considerándolo como una persona que da fe de todos los actos jurídicos que ante él se celebran; sin embargo, como es sabido los fraudes en la venta tanto de bienes muebles e inmuebles siguen cometiénd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Notariado Derecho notarial Trámites notariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UUPN_326695f0917be3174de4bf20f419ded2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28990 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| title |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| spellingShingle |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales Verástegui Rodríguez, Claudia Pamela Notariado Derecho notarial Trámites notariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| title_full |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| title_fullStr |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| title_full_unstemmed |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| title_sort |
Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notariales |
| author |
Verástegui Rodríguez, Claudia Pamela |
| author_facet |
Verástegui Rodríguez, Claudia Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Mondragón, Aldo Yuri |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Verástegui Rodríguez, Claudia Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Notariado Derecho notarial Trámites notariales |
| topic |
Notariado Derecho notarial Trámites notariales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo se desarrollará en función al rol que cumplen los notarios en nuestra sociedad, considerándolo como una persona que da fe de todos los actos jurídicos que ante él se celebran; sin embargo, como es sabido los fraudes en la venta tanto de bienes muebles e inmuebles siguen cometiéndose, motivo por el cual se decidió abordar el presente tema; ya que, los notarios al momento de recepcionar la documentación pertinente para la elaboración de actos jurídicos (ya sean escrituras públicas de compra venta, donación, anticipo, etc.) no exige como requisito la inscripción del predio en los registros públicos, por tanto, se puede decir que, el notario no solicita documentación que sustente que la persona que está realizando el acto jurídico (vendedor, donante, anticipante, etc.) aún es propietario del inmueble que va a vender, enajenar, donar, anticipar, etc., todo ello debido a que al momento de la realización de estos documentos debe primar el principio de buena fe; por otro lado, otro problema común es la suplantación, es por ello, que para desarrollar el presente trabajo se revisará minuciosamente cada uno de los minutarios y/o recaudos de distintos actos protocolares, con la finalidad de demostrar que la problemática a desarrollar es un problema que se encuentra perenne en la sociedad, por lo que, los notarios a nivel nacional, pretenden con ello, evitar cualquier tipo de fraude y así poder brindar un mejor servicio y una elevada seguridad jurídica a cada una de las personas que recurren a su despacho. Es por ello, que después de haber desarrollado la problemática actual, he considerado pertinente proponer que, todos los notarios, a nivel nacional, con ayuda de diferentes herramientas tecnológicas –al alcance de sus manos-, puedan implementar una base de datos en donde se pueda tener un acceso seguro y actualizado a información del predio, como: quien es el propietario actual del bien inmueble que se quiere enajenar, ubicación del predio, área exacta, entre otros, con esto lo que pretendo decir es que, tanto los dependientes del despacho notarial como el notario, con ayuda de herramientas tecnológicas, pueda tener la entera certeza que el inmueble es aún propiedad de quien solicita el servicio notarial. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T15:32:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T15:32:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-29 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Verástegui, C. P. (2021). Las convenciones matrimoniales como alternativa jurídica para la indemnización por la ruptura de los esponsales en el Perú [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28990 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
347.016 VERA 2021 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/28990 |
| identifier_str_mv |
Verástegui, C. P. (2021). Las convenciones matrimoniales como alternativa jurídica para la indemnización por la ruptura de los esponsales en el Perú [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28990 347.016 VERA 2021 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/28990 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/6/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/8/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/9/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%20Y%20UTILIZACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20PARA%20LOS%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%20COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/7/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/10/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%20Y%20UTILIZACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20PARA%20LOS%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%20COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/1/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/2/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/3/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%20Y%20UTILIZACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20PARA%20LOS%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%20COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/4/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/5/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f043e23bdf2076f6c5522b296856b975 68625354f81a3266d3580c6018507a4e 450bb33a6751c862be8e5313cd954fcf 6c6346f10896fd982a129eff43b03b86 34463cebf0610b9eac07dc93682e8333 42d8ee6c52d339a2022efa0e9fedbc11 e073e5c5d247d87d24c94c25829329ec b02a90399c2d5c0e5885bfc80adb3fcb 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944216115249152 |
| spelling |
Chávez Mondragón, Aldo YuriVerástegui Rodríguez, Claudia Pamela2021-12-10T15:32:18Z2021-12-10T15:32:18Z2021-09-29Verástegui, C. P. (2021). Las convenciones matrimoniales como alternativa jurídica para la indemnización por la ruptura de los esponsales en el Perú [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28990347.016 VERA 2021https://hdl.handle.net/11537/28990El presente trabajo se desarrollará en función al rol que cumplen los notarios en nuestra sociedad, considerándolo como una persona que da fe de todos los actos jurídicos que ante él se celebran; sin embargo, como es sabido los fraudes en la venta tanto de bienes muebles e inmuebles siguen cometiéndose, motivo por el cual se decidió abordar el presente tema; ya que, los notarios al momento de recepcionar la documentación pertinente para la elaboración de actos jurídicos (ya sean escrituras públicas de compra venta, donación, anticipo, etc.) no exige como requisito la inscripción del predio en los registros públicos, por tanto, se puede decir que, el notario no solicita documentación que sustente que la persona que está realizando el acto jurídico (vendedor, donante, anticipante, etc.) aún es propietario del inmueble que va a vender, enajenar, donar, anticipar, etc., todo ello debido a que al momento de la realización de estos documentos debe primar el principio de buena fe; por otro lado, otro problema común es la suplantación, es por ello, que para desarrollar el presente trabajo se revisará minuciosamente cada uno de los minutarios y/o recaudos de distintos actos protocolares, con la finalidad de demostrar que la problemática a desarrollar es un problema que se encuentra perenne en la sociedad, por lo que, los notarios a nivel nacional, pretenden con ello, evitar cualquier tipo de fraude y así poder brindar un mejor servicio y una elevada seguridad jurídica a cada una de las personas que recurren a su despacho. Es por ello, que después de haber desarrollado la problemática actual, he considerado pertinente proponer que, todos los notarios, a nivel nacional, con ayuda de diferentes herramientas tecnológicas –al alcance de sus manos-, puedan implementar una base de datos en donde se pueda tener un acceso seguro y actualizado a información del predio, como: quien es el propietario actual del bien inmueble que se quiere enajenar, ubicación del predio, área exacta, entre otros, con esto lo que pretendo decir es que, tanto los dependientes del despacho notarial como el notario, con ayuda de herramientas tecnológicas, pueda tener la entera certeza que el inmueble es aún propiedad de quien solicita el servicio notarial.Trabajo de suficiencia profesionalCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNNotariadoDerecho notarialTrámites notarialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Seguridad jurídica que proporcionan los notarios a fin de evitar la falsificación de documentos y suplantación de identidad en los trámites notarialesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado43752112https://orcid.org/0000-0001-8687-479372882518421056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTClaudia Verástegui FINAL.pdf.txtClaudia Verástegui FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain130311https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/6/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.pdf.txtf043e23bdf2076f6c5522b296856b975MD56Claudia Verástegui FINAL.docx.txtClaudia Verástegui FINAL.docx.txtExtracted texttext/plain109961https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/8/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.docx.txt68625354f81a3266d3580c6018507a4eMD58AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN Y UTILIZACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DERECHOS DE AUTOR COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN Y UTILIZACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DERECHOS DE AUTOR COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.txtExtracted texttext/plain3815https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/9/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%20Y%20UTILIZACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20PARA%20LOS%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%20COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.txt450bb33a6751c862be8e5313cd954fcfMD59THUMBNAILClaudia Verástegui FINAL.pdf.jpgClaudia Verástegui FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3339https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/7/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.pdf.jpg6c6346f10896fd982a129eff43b03b86MD57AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN Y UTILIZACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DERECHOS DE AUTOR COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN Y UTILIZACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DERECHOS DE AUTOR COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4147https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/10/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%20Y%20UTILIZACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20PARA%20LOS%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%20COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdf.jpg34463cebf0610b9eac07dc93682e8333MD510ORIGINALClaudia Verástegui FINAL.pdfClaudia Verástegui FINAL.pdfapplication/pdf530535https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/1/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.pdf42d8ee6c52d339a2022efa0e9fedbc11MD51Claudia Verástegui FINAL.docxClaudia Verástegui FINAL.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1242714https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/2/Claudia%20Ver%c3%a1stegui%20FINAL.docxe073e5c5d247d87d24c94c25829329ecMD52AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN Y UTILIZACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DERECHOS DE AUTOR COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN Y UTILIZACIÓN ACADÉMICA PARA LOS DERECHOS DE AUTOR COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdfapplication/pdf576540https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/3/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N%20Y%20UTILIZACI%c3%93N%20ACAD%c3%89MICA%20PARA%20LOS%20DERECHOS%20DE%20AUTOR%20COR-F-REC-VAC-05.07._8.pdfb02a90399c2d5c0e5885bfc80adb3fcbMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28990/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/28990oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/289902022-03-16 12:21:56.573Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.922441 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).