Sistema de ventilación natural inducida aplicado en el diseño del mercado mayorista en la ciudad de Chiclayo - 2021
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Mercado mayorista en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se pretende aplicar los lineamientos del sistema de ventilación natural inducida. La indagación sobre lo anteriormente mencionado determinó la aplicación de los criterios arquitectónicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30293 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño arquitectónico Ventilación Mercado Áreas urbanas Ciudades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Mercado mayorista en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se pretende aplicar los lineamientos del sistema de ventilación natural inducida. La indagación sobre lo anteriormente mencionado determinó la aplicación de los criterios arquitectónicos como el uso de volúmenes de 9 m. de altura en el objeto arquitectónico para mantener una mejor circulación de aire en sus espacios interiores, organización de volúmenes separados continuos en línea recta para generar ventilación en los espacios vacíos entre cada volumen de manera uniforme, etc. Esta investigación se desarrolla a lo largo de cinco capítulos, resolviéndose de manera descriptiva, desarrollando un marco teórico que engloba entre otras cosas la caracterización de la variable señalada y la caracterización del área de intervención, para que dichos conocimientos sean aplicados en el diseño del Mercado mayorista en la ciudad de Chiclayo además de describir finalmente el impacto que una infraestructura de este tipo pueda tener a nivel distrital y metropolitano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).