Diseño de un Centro de Educación Técnico Productiva aplicando criterios de permeabilidad arquitectónica en el distrito de Los Olivos, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Educación Técnico Productiva en el distrito de Los Olivos debido a que solo se cuenta con 2 CETPRO de carácter público, y estos se encuentran en condiciones no confortables para el desarrollo académico, requiriéndose el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Velasquez, Paul Anthony, Vilchez Asto, Erich Yonel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de arquitectura
Infraestructura educativa
Edificios educativos
Permeabilidad arquitectónica
Educación técnico productiva
Espacios abiertos y diversos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Educación Técnico Productiva en el distrito de Los Olivos debido a que solo se cuenta con 2 CETPRO de carácter público, y estos se encuentran en condiciones no confortables para el desarrollo académico, requiriéndose el diseño de un CETPRO aplicando criterios de permeabilidad arquitectónica que permita la integración visual, sonoro y sensorial entre los estudiantes con el entorno y los vecinos olivenses con el proyecto. Por lo tanto, el objetivo general del proyecto es determinar los criterios de permeabilidad arquitectónica en la propuesta de un Centro de Educación Técnico Productiva en el distrito de Los Olivos-2023. La metodología empleada empieza con una revisión de antecedentes, que permiten comprender el comportamiento del objeto arquitectónico, posteriormente se define los lineamientos técnicos que permite determinar un correcto diseño, para que la variable de la permeabilidad arquitectónica reúna las condiciones necesarias para cumplir un correcto diseño de los espacios educativos y sociales de manera confortable que cumplan las exigencias reglamentarias y lineamientos de diseño que aporte a la educación y se pueda reducir el índice de trabajos informales en el distrito mediante la educación técnica productiva. Finalmente, según el análisis previo se aplican los lineamientos de diseño finales concluidos en la idea rectora del proyecto, en la planimetría, como en la descripción de memorias técnicas y una óptima elección del terreno para su emplazamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).