Aplicación móvil generadora de tickets que mejore servicios de atención en comedor estudiantil en los años 2015-2019: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

La revisión sistemática da conocer las razones que adolece de contar con sistemas automatizados como es el servicio de atención que se logra brindar en el comedor estudiantil, puesto que el formato actual es presencial, siendo las aplicaciones móviles un valioso recurso de amplio alcance. Se present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Cruz, Henry Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Servicio al cliente
Teléfonos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La revisión sistemática da conocer las razones que adolece de contar con sistemas automatizados como es el servicio de atención que se logra brindar en el comedor estudiantil, puesto que el formato actual es presencial, siendo las aplicaciones móviles un valioso recurso de amplio alcance. Se presenta en este estudio como objetivo identificar el impacto que origina una aplicación móvil generadora de tickets para mejorar los servicios de atención en comedor estudiantil en los años 2015 – 2019, dando prioridad a artículos científicos en idioma inglés, seguido por el idioma español, para atraer al lector junto al conocimiento y explorar el estudio. Para ello, palabras claves utilizadas fueron “aplicación móvil”, “aplicativo móvil” y “servicio de atención” en inglés y español. La búsqueda de información se realizó a través del uso de revistas científicas seleccionadas de las bases de datos como: Web of Science, Scielo, Redalyc, Dialnet y en Google Académico; además se consultaron repositorio de la UPN y de otras universidades nacionales. Con el objetivo de medir la calidad de nuestra investigación desarrollada en referencia a los artículos internacionales y nacionales se revisa el impacto de las publicaciones en las revistas mediante el indicador SJR (Scimago Journal Rank). Para el metaanálisis se seleccionaron 50 artículos y luego de una depuración 10 de ellos son el resultado por criterios de elegibilidad en los años 2015-2019. Los aspectos metodológicos guardaron homogeneidad en su selección. Los resultados demuestran que el crecimiento tecnológico permite a la industria brindar al consumidor el uso de MAT (Mobile Applications Technology), entre ellos Tigerair Taiwan, CapMetro y Metrolink, donde su aplicación requiera abordar la compra de servicios, afianzando la comunicación y fidelizando al cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).