Exportación Completada — 

Análisis del nivel de servicio y capacidad vehicular de dos intersecciones con mayor demanda del centro histórico de la ciudad de Cajamarca utilizando cámaras de videovigilancia y la metodología HCM 2010, en el año 2018

Descripción del Articulo

El crecimiento demográfico trae consigo muchos factores que influyen en el desarrollo urbanístico de las ciudades, uno de ellos es el crecimiento del parque automotor, el centro histórico de Cajamarca es un claro ejemplo, pues actualmente sus vías vienen sobrepasando su capacidad vehicular. La prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Cieza, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vías terrestres
Capacidad vial
Señales y señalización
Sistemas electrónicos de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El crecimiento demográfico trae consigo muchos factores que influyen en el desarrollo urbanístico de las ciudades, uno de ellos es el crecimiento del parque automotor, el centro histórico de Cajamarca es un claro ejemplo, pues actualmente sus vías vienen sobrepasando su capacidad vehicular. La presente tesis tiene como finalidad analizar el Nivel De Servicio y Capacidad Vehicular de dos intersecciones no semaforizadas con mayor demanda del Centro Histórico de Cajamarca, los denominados puntos críticos y presentar alternativas de solución frente a estos problemas de tránsito y congestión vehicular. El análisis de datos de características geométricas, y de características de tránsito (volúmenes y movimientos) se obtuvieron por medio de aforos vehiculares utilizando cámaras de videovigilancia pertenecientes al centro histórico, que fueron de gran utilidad para el desarrollo de la metodología HCM 2010. Como resultados, el nivel de servicio de la INTERSECCIÓN 1 ubicada entre el Jirón Del Batán y Jirón Amalia Puga, y de la INTERSECCIÓN 2 ubicada entre el Jirón Tarapacá y Jirón Del Comercio ambas no semaforizadas, es de clasificación “F”, con demoras promedio de 112.42 y 103.10 segundos respectivamente, en sus movimientos más conflictivos, quedando demostrada la hipótesis planteada, que refleja falta de planificación urbanística y vial de las mismas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).