El sistema de gestión de la calidad basado en la certificación orgánica y su influencia en las exportaciones de palta Hass orgánica desde la asociación Ceprovasc – Laredo hacia Holanda, entre los años 2013 al 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN Actualmente la tendencia de los mercados está orientada hacia lo saludable, por lo cual se ha visto un incremento de la demanda de productos orgánicos, sobre todo en los mercados internacionales. El Perú posee condiciones agroecológicas favorables para la producción orgánica, ventaja que le...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Valeriano, Sonia Nieves, Juárez Chunga, Yohana Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10544
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Exportaciones
Calidad total
Palta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Actualmente la tendencia de los mercados está orientada hacia lo saludable, por lo cual se ha visto un incremento de la demanda de productos orgánicos, sobre todo en los mercados internacionales. El Perú posee condiciones agroecológicas favorables para la producción orgánica, ventaja que le permite competir con otros países productores. Asimismo para competir se debe ofrecer un producto que cumpla con las exigencias y expectativas de los clientes, de allí la importancia de los sistemas de gestión de la calidad cuya finalidad es el aseguramiento de la calidad. El presente trabajo es un estudio Correlacional – Causal, el cual tuvo como objetivo general evaluar en qué medida el sistema de gestión de la calidad basado en la certificación orgánica influye en las exportaciones de palta Hass orgánica desde la Asociación CEPROVASC (Central de Productores Agropecuarios del Valle de Santa Catalina) hacia Holanda, entre los años 2013 al 2015. Para ello se realizó un análisis de la situación actual de la Asociación en base a los requisitos de las Normas de IFOAM (Federación Internacional de Movimientos Agrícolas Orgánicos) para la Producción y el Procesamiento Orgánicos, a través de entrevistas y encuestas a la presidente y asociados de CEPROVASC respectivamente. Se pudo determinar el incumplimiento de dos Normas de Producción Orgánica dadas por el IFOAM, y cuyo efecto se evidenció en el volumen de exportaciones de los años 2014 y 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).