Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos de la empresa Transportes Rodrigo Carranza S.A.C. Se evaluó todos los factores que afectan la gestión de Operación Tráfico y se reconoció el impacto que estos ocasio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Zamora, Yulissa Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14467
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de procesos
Administración de operaciones
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_2e8510bde4011fedf0ad0c0b1cb1cf41
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14467
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
title Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
spellingShingle Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
Ponce Zamora, Yulissa Paola
Administración de procesos
Administración de operaciones
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
title_full Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
title_fullStr Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
title_sort Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
author Ponce Zamora, Yulissa Paola
author_facet Ponce Zamora, Yulissa Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Castillo, Mario Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Zamora, Yulissa Paola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de procesos
Administración de operaciones
Administración de la producción
topic Administración de procesos
Administración de operaciones
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos de la empresa Transportes Rodrigo Carranza S.A.C. Se evaluó todos los factores que afectan la gestión de Operación Tráfico y se reconoció el impacto que estos ocasionan. Entre los inconvenientes más suscitados en Operación Trafico de TRC S.A.C. son: existe una falta de reparación de vehículos que cumplan los estándares de calidad ya que muchas unidades que van en ruta suelen tener desperfectos, necesariamente regresan a planta para sus reparaciones y esos costos por las horas de paradas y los costos de ida generan pérdidas para la empresa de S/.51,261.41 , Así mismo con la implementación de la metodología de Gestión de personal se logra reducir en 9.64% la cantidad de operarios que no han sido capacitados y un ahorro de S/.20,504.57; la propuesta de la metodología Lean manufacturing (TPM) y se logra reducir en 12.50% el número de unidades que no cumplen con los estándares de calidad y se obtiene un ahorro de S/.2,496.16; la implementación de la metodología Gestión de inventarios y se logra reducir en 22.57% la cantidad de materiales deteriorados y se obtiene un ahorro de S/.5,780.60 ; la implementación de la metodología Gestión de desechos logra reducir en 10.00% la cantidad de desechos generados en el área y se obtuvo un ahorro de S/10,000.00 ; la implementación de la metodología Gestión ambiental logra reducir en 12.50% derrames no controlados en planta y se obtiene un ahorro de S/.7,055.00; la implementación de la metodología Ingeniería de métodos logra reducir en 10.25% y se obtiene un ahorro de S/.8,625.00;la implementación de la metodología ISO 9001 (Sistema de Auditoria) logra reducir en 16.75% el tiempo de unidades ociosas y se obtiene un ahorro de S/35,993.21 Finalmente, la evaluación económica financiera de propuesta de implementación de las metodologías presentadas en el presente proyecto da un VAN de S/. 227,734.47 y un beneficio Costo de S/.2.80, (es una ratio que no tiene unidad) por tanto como la relación es mayor que 1, se puede afirmar que la propuesta será rentable en los próximos 10 años.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-12T15:25:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-12T15:25:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Ponce, Y. P. (2018). Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14467
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 PONC 2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/14467
identifier_str_mv Ponce, Y. P. (2018). Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14467
670.5 PONC 2018
url https://hdl.handle.net/11537/14467
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/4/Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/6/Autorizaci%c3%b3n-Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/5/Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/7/Autorizaci%c3%b3n-Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/1/Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/3/Autorizaci%c3%b3n-Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c936a05fa80e4bb0094b5797734f8c8b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
034d7731b45c3c4ebffbff39accb2ac5
bc5134ee7fe6169f8b32db9fa5772328
40327be5c829b19ed21bdb852478d6ee
5c1f46dfdf21f84cf78faa9894d23823
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944308521009152
spelling Alfaro Castillo, Mario AlbertoPonce Zamora, Yulissa Paola2018-12-12T15:25:41Z2018-12-12T15:25:41Z2018-10-19Ponce, Y. P. (2018). Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/14467670.5 PONC 2018https://hdl.handle.net/11537/14467El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos de la empresa Transportes Rodrigo Carranza S.A.C. Se evaluó todos los factores que afectan la gestión de Operación Tráfico y se reconoció el impacto que estos ocasionan. Entre los inconvenientes más suscitados en Operación Trafico de TRC S.A.C. son: existe una falta de reparación de vehículos que cumplan los estándares de calidad ya que muchas unidades que van en ruta suelen tener desperfectos, necesariamente regresan a planta para sus reparaciones y esos costos por las horas de paradas y los costos de ida generan pérdidas para la empresa de S/.51,261.41 , Así mismo con la implementación de la metodología de Gestión de personal se logra reducir en 9.64% la cantidad de operarios que no han sido capacitados y un ahorro de S/.20,504.57; la propuesta de la metodología Lean manufacturing (TPM) y se logra reducir en 12.50% el número de unidades que no cumplen con los estándares de calidad y se obtiene un ahorro de S/.2,496.16; la implementación de la metodología Gestión de inventarios y se logra reducir en 22.57% la cantidad de materiales deteriorados y se obtiene un ahorro de S/.5,780.60 ; la implementación de la metodología Gestión de desechos logra reducir en 10.00% la cantidad de desechos generados en el área y se obtuvo un ahorro de S/10,000.00 ; la implementación de la metodología Gestión ambiental logra reducir en 12.50% derrames no controlados en planta y se obtiene un ahorro de S/.7,055.00; la implementación de la metodología Ingeniería de métodos logra reducir en 10.25% y se obtiene un ahorro de S/.8,625.00;la implementación de la metodología ISO 9001 (Sistema de Auditoria) logra reducir en 16.75% el tiempo de unidades ociosas y se obtiene un ahorro de S/35,993.21 Finalmente, la evaluación económica financiera de propuesta de implementación de las metodologías presentadas en el presente proyecto da un VAN de S/. 227,734.47 y un beneficio Costo de S/.2.80, (es una ratio que no tiene unidad) por tanto como la relación es mayor que 1, se puede afirmar que la propuesta será rentable en los próximos 10 años.The present work has as general objective the design of a proposal of improvement in the area of operations to reduce the costs of the company Transportes Rodrigo Carranza S.A.C. All the factors that affect the operation of Traffic Operation were evaluated and the impact that they cause was recognized. Among the most inconvenient inconveniences in Traffic Operation of TRC S.A.C. are: there is a lack of repair of vehicles that meet quality standards because many units that are en route are usually damaged, necessarily return to the plant for their repairs and those costs for the hours of stops and one-way costs generate losses for the company of S/.51,261.41, Likewise with the implementation of the Personnel Management methodology it is possible to reduce in 9.64% the number of workers who have not been trained and a saving of S/.20,504.57; the proposal of the methodology Lean manufacturing (TPM) and it is possible to reduce in 12.50% the number of units that do not comply with the quality standards and a savings of S/.2,496.16; the implementation of the inventory management methodology and the amount of deteriorated materials is reduced by 22.57% and savings of S/.5,780.60 are obtained; the implementation of the Waste Management methodology manages to reduce the amount of waste generated in the area by 10.00% and savings of S/.10,000.00 were obtained; the implementation of the methodology Environmental management manages to reduce in 12.50% non-controlled spills in the plant and a saving of S/.7,055.00 is obtained; the implementation of the methods engineering methodology manages to reduce by 10.25% and savings of S/.8,625.00 are obtained, the implementation of the ISO 9001 methodology (Audit System) manages to reduce the time of idle units by 16.75% and savings are obtained of S/35,993.21 Finally, the financial economic evaluation of the implementation proposal of the methodologies presented in the present project, gives a VAN of S/. 227,734.47 and a benefit Cost of S/.2.80, (it is a ratio that has no unit) therefore as the relationship is greater than 1, it can be said that the proposal will be profitable in the next 10 years.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de procesosAdministración de operacionesAdministración de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado72718548722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPonce Zamora Yulissa Paola- Parcial.pdf.txtPonce Zamora Yulissa Paola- Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain21262https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/4/Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola-%20Parcial.pdf.txtc936a05fa80e4bb0094b5797734f8c8bMD54Autorización-Ponce Zamora Yulissa Paola.pdf.txtAutorización-Ponce Zamora Yulissa Paola.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/6/Autorizaci%c3%b3n-Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILPonce Zamora Yulissa Paola- Parcial.pdf.jpgPonce Zamora Yulissa Paola- Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3440https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/5/Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola-%20Parcial.pdf.jpg034d7731b45c3c4ebffbff39accb2ac5MD55Autorización-Ponce Zamora Yulissa Paola.pdf.jpgAutorización-Ponce Zamora Yulissa Paola.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3563https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/7/Autorizaci%c3%b3n-Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola.pdf.jpgbc5134ee7fe6169f8b32db9fa5772328MD57ORIGINALPonce Zamora Yulissa Paola- Parcial.pdfPonce Zamora Yulissa Paola- Parcial.pdfapplication/pdf231636https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/1/Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola-%20Parcial.pdf40327be5c829b19ed21bdb852478d6eeMD51Autorización-Ponce Zamora Yulissa Paola.pdfAutorización-Ponce Zamora Yulissa Paola.pdfapplication/pdf326699https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/3/Autorizaci%c3%b3n-Ponce%20Zamora%20Yulissa%20Paola.pdf5c1f46dfdf21f84cf78faa9894d23823MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/14467/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/14467oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/144672022-03-22 23:32:49.059Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).