Propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos en la empresa Transportes Rodrigo Carranza S. A. C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos de la empresa Transportes Rodrigo Carranza S.A.C. Se evaluó todos los factores que afectan la gestión de Operación Tráfico y se reconoció el impacto que estos ocasio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14467 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración de procesos Administración de operaciones Administración de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general el diseño de una propuesta de mejora en el área de operaciones para reducir los costos de la empresa Transportes Rodrigo Carranza S.A.C. Se evaluó todos los factores que afectan la gestión de Operación Tráfico y se reconoció el impacto que estos ocasionan. Entre los inconvenientes más suscitados en Operación Trafico de TRC S.A.C. son: existe una falta de reparación de vehículos que cumplan los estándares de calidad ya que muchas unidades que van en ruta suelen tener desperfectos, necesariamente regresan a planta para sus reparaciones y esos costos por las horas de paradas y los costos de ida generan pérdidas para la empresa de S/.51,261.41 , Así mismo con la implementación de la metodología de Gestión de personal se logra reducir en 9.64% la cantidad de operarios que no han sido capacitados y un ahorro de S/.20,504.57; la propuesta de la metodología Lean manufacturing (TPM) y se logra reducir en 12.50% el número de unidades que no cumplen con los estándares de calidad y se obtiene un ahorro de S/.2,496.16; la implementación de la metodología Gestión de inventarios y se logra reducir en 22.57% la cantidad de materiales deteriorados y se obtiene un ahorro de S/.5,780.60 ; la implementación de la metodología Gestión de desechos logra reducir en 10.00% la cantidad de desechos generados en el área y se obtuvo un ahorro de S/10,000.00 ; la implementación de la metodología Gestión ambiental logra reducir en 12.50% derrames no controlados en planta y se obtiene un ahorro de S/.7,055.00; la implementación de la metodología Ingeniería de métodos logra reducir en 10.25% y se obtiene un ahorro de S/.8,625.00;la implementación de la metodología ISO 9001 (Sistema de Auditoria) logra reducir en 16.75% el tiempo de unidades ociosas y se obtiene un ahorro de S/35,993.21 Finalmente, la evaluación económica financiera de propuesta de implementación de las metodologías presentadas en el presente proyecto da un VAN de S/. 227,734.47 y un beneficio Costo de S/.2.80, (es una ratio que no tiene unidad) por tanto como la relación es mayor que 1, se puede afirmar que la propuesta será rentable en los próximos 10 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).