Caracterización de metodologías utilizadas en un sistema de transporte inteligente para mejorar la gestión vehicular en cruce de peatones y propuestas de aplicación, Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó las características de las metodologías utilizadas en un Sistemas de Transporte Inteligente para mejorar la gestión vehicular en cruce de peatones, en este sentido, esta investigación es de tipo no experimental de corte longitudinal. Tomando como base 12 investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30004 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transporte Vehículos automotores Tráfico Congestión del tráfico Semaforización inteligente Intersecciones semaforizadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación analizó las características de las metodologías utilizadas en un Sistemas de Transporte Inteligente para mejorar la gestión vehicular en cruce de peatones, en este sentido, esta investigación es de tipo no experimental de corte longitudinal. Tomando como base 12 investigaciones científicas, las cuales fueron extraídas de fuentes confiables como: Dialnet, Scielo, Redalyc, Google Académico, y repositorios de universidades; para luego ser analizadas con respecto al tema de investigación a desarrollar. Los resultados evidenciaron que el Sistema de Transporte Inteligente (Semaforización Inteligente), es el más sobresaliente, ya que se identificó que este sistema se encuentra presente en el 75% de las investigaciones analizadas. Obteniendo resultados, al ser implementada el sistema antes mencionado; los flujos vehiculares, duración y nivel de congestión cambiaron significativamente, revelando una significativa mejoría en cuanto al flujo vehicular y permitiendo mayor seguridad en los cruces de peatones. Por tanto, se concluyó que la hipótesis planteada viene a ser correcta. Concluyendo que la implementación de un Sistema Inteligente de Transporte maximiza la capacidad de la infraestructura, reduciendo la necesidad de crear nueva infraestructura para capacidad adicional en las vías, mejorando significativamente el flujo de tráfico, movilidad urbana en las calles, intersecciones y cruces de peatones. Por último, se propone una aplicación de Sistema Inteligente para la ciudad de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).