Determinación de ciclos semafóricos optimizados con Synchro 10.0 aplicados y evaluados en intersecciones de gran congestión vehicular con el software PTV Vissim 9.0.

Descripción del Articulo

Este artículo presenta la evaluación del tráfico vehicular en dos intersecciones semaforizadas ubicadas en la ciudad de Lima; una de las principales ciudades del mundo con gran congestión vehicular; mediante un modelo microscópico desarrollado con el software Vissim 9.0. La finalidad de esta investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Saavedra, Gabriel, Velásquez Ochochoque, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semaforización inteligente
Congestión vehicular
Intersección semaforizada
Optimización
Intelligent traffic light
Vehicular congestion
Traffic light intersections
Optimization
Descripción
Sumario:Este artículo presenta la evaluación del tráfico vehicular en dos intersecciones semaforizadas ubicadas en la ciudad de Lima; una de las principales ciudades del mundo con gran congestión vehicular; mediante un modelo microscópico desarrollado con el software Vissim 9.0. La finalidad de esta investigación es proponer la implementación de un sistema de semaforización inteligente para mejorar los niveles de servicio y disminuir la congestión vehicular. El proceso de construcción del modelo consiste en cuatro etapas. Primero, es el trabajo previo, en la cual se realizó la recolección de datos de campo. Luego, se construyó el modelo mediante el software Vissim 9.0. Después, se realizó la calibración y validación del modelo en ambas intersecciones en base a parámetros psicofísicos para certificar que los resultados del modelo se asemejen a las condiciones reales de las intersecciones. Por último, se incorporaron los nuevos flujos futuros en el modelo cada 15 minutos los cuales se simularon y evaluaron con los NS obtenidos, que incorporan la propuesta de mejora. Esencialmente los niveles de servicio de las intersecciones mejoran, determinando cada 15 minutos durante la hora pico nuevos ciclos semaforizados optimizados con el programa Synchro 10.0 aplicados a Vissim 9.0, pasando de un NS E a D, esto se deduce a partir de la disminución de longitudes de colas en todos los accesos y la reducción de las demoras de viaje, las cuales fueron 14% en la Av. Javier Prado – Ca. Las Flores y 24% en la Av. Javier Prado – Ca. Las Palmeras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).