Mejora del comportamiento de elementos estructurales utilizando varillas de fibra de vidrio: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Siempre en la ingeniería civil se está buscando materiales para que los elementos estructurales y en por ende las construcciones resistan en el tiempo, además de que no necesiten de algún tipo de manteniendo, por ello se realiza la presente revisión sistemática donde se sea saber qué se conoce acerc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras Vidrio Materiales de construcción Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Siempre en la ingeniería civil se está buscando materiales para que los elementos estructurales y en por ende las construcciones resistan en el tiempo, además de que no necesiten de algún tipo de manteniendo, por ello se realiza la presente revisión sistemática donde se sea saber qué se conoce acerca la mejora del comportamiento de elementos estructurales utilizando varillas de fibra de vidrio. Al proceder en la búsqueda de esta información se encontró 17 documentos en las fuentes digitales como Ebsco ,Redalyc y Google Académico, así como en los repositorios de universidades peruanas, aplicando el criterio de inclusión, exclusión, en idioma español y que estuvieran dentro los años 2008-2020. Planteándose como objetivo realizar los análisis de estudios tanto teóricos como empíricos sobre el tema. Se concluye que existe poca información en idioma español, en Sudamérica no es muy conocida las varillas de fibra de vidrio, esto se sustenta en la reducida cantidad de documentos encontrados, aunque en otros países de habla distinta al español sí existe esta información. En cuanto al material y que a pesar de las desventajas como todo material lo tiene los autores, indican que son beneficiosos para los elementos estructurales y que efectivamente existe una mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).