Estudio de prefactibilidad para la implementación de un negocio de venta de papas cocidas y fritas, con rellenos exquisitos en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
Se plantea crear la empresa MATATA GUSTOSA S.A.C. cuyo giro de negocio es la oferta de comida rápida para atender al exigente mercado de los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera. El objetivo es determinar la viabilidad económica y financiera para la implementación de la empresa en mención. M...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/1352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/1352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación de mercados Estudios de viabilidad Planificación del marketing Nuevos productos Proyectos de inversión Estudio de prefactibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se plantea crear la empresa MATATA GUSTOSA S.A.C. cuyo giro de negocio es la oferta de comida rápida para atender al exigente mercado de los distritos de Trujillo y Víctor Larco Herrera. El objetivo es determinar la viabilidad económica y financiera para la implementación de la empresa en mención. MATATA GUSTOSA S.A.C. aprovechará la alta demanda de este tipo de comida y la ausencia de competencia directa a nivel local. La diferenciación de MATATA GUSTOSA S.A.C. radica en ofrecer un producto tradicional (papa) con valor agregado, elaborado con personal altamente calificado garantizando un servicio de calidad a la altura de nuestra exigente clientela. En el año 2014, el mercado potencial al cual se dirigirá la empresa serán las 381,210 personas de Trujillo y Víctor Larco Herrera del segmento B y C. Se realizó una encuesta para determinar nuestro mercado objetivo, se evidenció que el 78.13% de las personas encuestadas muestra interés en consumir el producto que la empresa ofertaría. La empresa en proyecto tendrá una capacidad máxima de 493 productos/día, para lo cual se requiere una inversión de S/. 174, 493, que será financiada en un 68% con aporte propio y 32% con préstamo del Banco de Crédito para activo fijo. El retorno de la inversión llega a ser 27.39% desde la óptica del inversionista (TIRE) y 31.01% desde la óptica mixta del inversionista pesimista (TIRF); ambos superiores al costo de oportunidad de capital (9.12%), y al costo promedio de capital (10.08%). La inversión total llega a recuperarse en 3años de operación. Esto gracias a la fortaleza del proyecto, introduce un producto innovador al mercado, como la implementación de un negocio de venta de papas cocidas y fritas, con rellenos exquisitos en la ciudad de Trujillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).