El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de revisión sistemática tiene como finalidad analizar “EL PRESUPUESTO DE GASTOS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS”, este trabajo tiene como objetivo de investigación, determinar e identificar los presupuestos de gastos de las universidades públicas. Teniendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacahuasi Gonzales, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto
Control de costos
Universidades
Elaboración del presupuesto
Gastos innecesarios
Partidas presupuestales habilitadoras
Ejecución presupuestal de ingresos y gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPN_2b2d66137b7d3a353bfc6a658234cd2a
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30308
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
title El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
spellingShingle El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
Huacahuasi Gonzales, Karina
Presupuesto
Control de costos
Universidades
Elaboración del presupuesto
Gastos innecesarios
Partidas presupuestales habilitadoras
Ejecución presupuestal de ingresos y gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
title_full El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
title_fullStr El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
title_full_unstemmed El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
title_sort El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica
author Huacahuasi Gonzales, Karina
author_facet Huacahuasi Gonzales, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tufiño Blas, Emma
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacahuasi Gonzales, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Presupuesto
Control de costos
Universidades
Elaboración del presupuesto
Gastos innecesarios
Partidas presupuestales habilitadoras
Ejecución presupuestal de ingresos y gastos
topic Presupuesto
Control de costos
Universidades
Elaboración del presupuesto
Gastos innecesarios
Partidas presupuestales habilitadoras
Ejecución presupuestal de ingresos y gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de revisión sistemática tiene como finalidad analizar “EL PRESUPUESTO DE GASTOS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS”, este trabajo tiene como objetivo de investigación, determinar e identificar los presupuestos de gastos de las universidades públicas. Teniendo en cuenta las diferentes investigación sistemática, sin embargo; así como la búsqueda de temas relevantes y análisis de la metodología bibliográfica de los autores a través de las bases de datos que se usaron han sido Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier, Scopus, Cybertesis, Renati y en la biblioteca virtual UPN entre otros repositorios de las Universidades nacionales e internacionales, llevando a cabo el análisis de 30 publicaciones sobre de acuerdo al tema del presupuesto de gastos de las universidades públicas, recopilando información científicas publicadas y alineándose al tema. Por otro lado, se realizó una revisión sistemática de 130 investigaciones científicas de las cuales 30 se encuentran alineadas al objetivo planteado. En cuanto a la investigación se llevó a una conclusión en que la eficiencia del gasto público radica en la eficiencia de una buena programación y formulación presupuestal. Todo gasto improvisado, rigurosamente planificado para evitar los gastos improvisados, por ello en la etapa de programación y formulación. Las universidades deben considerar el plan anual de compras y plasmar las verdaderas necesidades a fin de realizar un costo estimado de los gastos para en periodo de tres años. La planificación del gasto público se debe tener en cuenta los principios de continuidad, ejecutabilidad, consistencia, pertinencia y cierre de brechas. (Cachata Rivas, R. - 2018) Una de las principales finalidades del Estado es la provisión de bienes y servicios públicos de calidad que contribuyan al bienestar de la población y favorezcan entre otros objetivos la reducción de la pobreza y las brechas crecimiento y desarrollo que afectan a los ciudadanos en nuestro país. En el Perú, tradicionalmente se ha gastado menos de lo presupuestado principalmente en el gasto de inversión. Además, durante muchos años, en un contexto en el que el crecimiento no era sostenido, lo normal era gestionar en un ámbito de racionalización y austeridad del gasto público; es decir, los funcionarios públicos estaban más acostumbrados a “no gastar” en proyectos de inversión. Esta situación ha cambiado gradualmente luego de más de una década de continuo crecimiento.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T23:34:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T23:34:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huacahuasi, K. (2019). El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30308
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 336.14 HUAC 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/30308
identifier_str_mv Huacahuasi, K. (2019). El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30308
336.14 HUAC 2019
url https://hdl.handle.net/11537/30308
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/1/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/2/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/3/Autorizaci%c3%b3n_Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/6/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/8/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/9/Autorizaci%c3%b3n_Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/7/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/10/Autorizaci%c3%b3n_Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ac4cd56d26613987f0c338c69232d82c
6cc1e4cddd46b3ff77e865b91c854501
a6a77697b006d602b14ae5816ae6eefc
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a70b94d9f2501e57454cf5fb96c2fdd
54bfa39c6acc9339ced54ca7639a1068
646473373780f6eb2d301214f9841ed6
68111eb35bb15747f79a16480f0f18bc
c3f1b6980415e7d1e602e6d9453a44e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944140355633152
spelling Tufiño Blas, EmmaHuacahuasi Gonzales, Karina2022-05-13T23:34:31Z2022-05-13T23:34:31Z2021-03-09Huacahuasi, K. (2019). El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científica [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30308336.14 HUAC 2019https://hdl.handle.net/11537/30308El presente trabajo de revisión sistemática tiene como finalidad analizar “EL PRESUPUESTO DE GASTOS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS, EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS”, este trabajo tiene como objetivo de investigación, determinar e identificar los presupuestos de gastos de las universidades públicas. Teniendo en cuenta las diferentes investigación sistemática, sin embargo; así como la búsqueda de temas relevantes y análisis de la metodología bibliográfica de los autores a través de las bases de datos que se usaron han sido Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier, Scopus, Cybertesis, Renati y en la biblioteca virtual UPN entre otros repositorios de las Universidades nacionales e internacionales, llevando a cabo el análisis de 30 publicaciones sobre de acuerdo al tema del presupuesto de gastos de las universidades públicas, recopilando información científicas publicadas y alineándose al tema. Por otro lado, se realizó una revisión sistemática de 130 investigaciones científicas de las cuales 30 se encuentran alineadas al objetivo planteado. En cuanto a la investigación se llevó a una conclusión en que la eficiencia del gasto público radica en la eficiencia de una buena programación y formulación presupuestal. Todo gasto improvisado, rigurosamente planificado para evitar los gastos improvisados, por ello en la etapa de programación y formulación. Las universidades deben considerar el plan anual de compras y plasmar las verdaderas necesidades a fin de realizar un costo estimado de los gastos para en periodo de tres años. La planificación del gasto público se debe tener en cuenta los principios de continuidad, ejecutabilidad, consistencia, pertinencia y cierre de brechas. (Cachata Rivas, R. - 2018) Una de las principales finalidades del Estado es la provisión de bienes y servicios públicos de calidad que contribuyan al bienestar de la población y favorezcan entre otros objetivos la reducción de la pobreza y las brechas crecimiento y desarrollo que afectan a los ciudadanos en nuestro país. En el Perú, tradicionalmente se ha gastado menos de lo presupuestado principalmente en el gasto de inversión. Además, durante muchos años, en un contexto en el que el crecimiento no era sostenido, lo normal era gestionar en un ámbito de racionalización y austeridad del gasto público; es decir, los funcionarios públicos estaban más acostumbrados a “no gastar” en proyectos de inversión. Esta situación ha cambiado gradualmente luego de más de una década de continuo crecimiento.The purpose of this systematic review work is to analyze "THE BUDGET OF EXPENDITURE IN PUBLIC UNIVERSITIES, IN THE LAST TEN YEARS", this work has the objective of investigating, determining and identifying the expenditure budgets of public universities. Taking into account the different systematic research, however; as well as the search of relevant topics and analysis of the bibliographical methodology of the authors through the databases that were used have been Redalyc, Scielo, Dialnet, Elsevier, Scopus, Cybertesis, Renati and in the UPN virtual library among other repositories of the national and international Universities, carrying out the analysis of 30 publications on the subject of the expenditure budget of public universities, collecting published scientific information and aligning with the subject. On the other hand, a systematic review of 130 scientific investigations was carried out, of which 30 are aligned to the proposed objective. As for the research, it was concluded that the efficiency of public spending lies in the efficiency of good programming and budget formulation. All improvised spending, rigorously planned to avoid improvised expenses, therefore in the programming and formulation stage. Universities should consider the annual purchasing and analysis plan. The planning of public spending must take into account the principles of continuity, enforceability, consistency, relevance and closing of gaps. One of the main purposes of the State is the provision of quality public goods and services that contribute to the well-being of the population and favor, among other objectives, the reduction of poverty and the growth and development gaps that affect citizens in our country. In Peru, it has traditionally spent less than budgeted mainly on investment spending. In addition, for many years, in a context in which growth was not sustained, it was normal to manage in an area of rationalization and austerity of public spending; that is, public officials were more accustomed to "not spending" on investment projects. This situation has gradually changed after more than a decade of continuous growth.Trabajo de investigaciónBreñaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPresupuestoControl de costosUniversidadesElaboración del presupuestoGastos innecesariosPartidas presupuestales habilitadorasEjecución presupuestal de ingresos y gastoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El presupuesto de gastos en las universidades públicas, en los últimos diez años: una revisión de la literatura científicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerContabilidad y FinanzasBachiller en Contabilidad y FinanzasPregrado10563196https://orcid.org/0000-0003-4014-738445125646411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALHuacahuasi Gonzales, Karina.pdfHuacahuasi Gonzales, Karina.pdfapplication/pdf1847251https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/1/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdfac4cd56d26613987f0c338c69232d82cMD51Huacahuasi Gonzales, Karina.docxHuacahuasi Gonzales, Karina.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document479036https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/2/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.docx6cc1e4cddd46b3ff77e865b91c854501MD52Autorización_Huacahuasi Gonzales, Karina.pdfAutorización_Huacahuasi Gonzales, Karina.pdfapplication/pdf723092https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/3/Autorizaci%c3%b3n_Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdfa6a77697b006d602b14ae5816ae6eefcMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTHuacahuasi Gonzales, Karina.pdf.txtHuacahuasi Gonzales, Karina.pdf.txtExtracted texttext/plain87068https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/6/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.txt4a70b94d9f2501e57454cf5fb96c2fddMD56Huacahuasi Gonzales, Karina.docx.txtHuacahuasi Gonzales, Karina.docx.txtExtracted texttext/plain76674https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/8/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.docx.txt54bfa39c6acc9339ced54ca7639a1068MD58Autorización_Huacahuasi Gonzales, Karina.pdf.txtAutorización_Huacahuasi Gonzales, Karina.pdf.txtExtracted texttext/plain3820https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/9/Autorizaci%c3%b3n_Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.txt646473373780f6eb2d301214f9841ed6MD59THUMBNAILHuacahuasi Gonzales, Karina.pdf.jpgHuacahuasi Gonzales, Karina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3054https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/7/Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.jpg68111eb35bb15747f79a16480f0f18bcMD57Autorización_Huacahuasi Gonzales, Karina.pdf.jpgAutorización_Huacahuasi Gonzales, Karina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4163https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30308/10/Autorizaci%c3%b3n_Huacahuasi%20Gonzales%2c%20Karina.pdf.jpgc3f1b6980415e7d1e602e6d9453a44e5MD51011537/30308oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/303082022-06-17 19:11:02.684Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).