Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación se realizó en la empresa Anvip Perú S.R.L – Lima dedicada a la producción de botellas plásticas y etiquetas autoadhesivas y a la comercialización de tapas roscas plásticas; la cual, actualmente no cuenta con un sistema logístico establecido en el área; por lo que, los proble...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Silva, Katia Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10659
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Logística
Compras
Control de inventarios
Almacenes
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_2985aa7f1d8c3003a729f58d0bb9cb25
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10659
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
title Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
spellingShingle Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
Araujo Silva, Katia Janeth
Logística
Compras
Control de inventarios
Almacenes
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
title_full Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
title_fullStr Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
title_full_unstemmed Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
title_sort Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima
author Araujo Silva, Katia Janeth
author_facet Araujo Silva, Katia Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla Rossemary
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Silva, Katia Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Logística
Compras
Control de inventarios
Almacenes
Costos de producción
topic Logística
Compras
Control de inventarios
Almacenes
Costos de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La investigación se realizó en la empresa Anvip Perú S.R.L – Lima dedicada a la producción de botellas plásticas y etiquetas autoadhesivas y a la comercialización de tapas roscas plásticas; la cual, actualmente no cuenta con un sistema logístico establecido en el área; por lo que, los problemas encontrados se debieron a la inadecuada gestión de compras, inadecuada gestión de inventarios e inadecuada gestión de almacenamiento; lo que, conllevó a incrementos de costos en compras, inexactitud y roturas de stock en inventario e inadecuada distribución de productos y traslados excesivos, respectivamente. Por ende, se realizó el diseño del sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes permitiendo reducir significativamente los costos de la empresa. Para poder reducir costos y mejorar la gestión logística en el área, el investigador ha tomado referencia de bases teóricas y ha decidido proponer las siguientes metodologías y herramientas: En la gestión de compras; se planteó realizar una homologación y selección de proveedores por medio de la jerarquización AHP, establecer políticas de compras para definir la cantidad a comprar, elaborar un sistema de compras mediante un adecuado flujograma de procesos y establecer un control por medio de indicadores de compras. En la gestión de inventarios, se planteó realizar pronósticos de demanda para reducir las roturas de stock, establecer políticas de inventarios mediante un flujograma de procesos, elaborar un sistema de renovación y control de inventarios, implementar un Kárdex, clasificación ABC y establecer un control en la gestión de inventarios por medio de indicadores. En la gestión de almacenamiento se planteó realizar las herramientas 9“S” para establecer un orden y control en el almacén, establecer una distribución del almacén mediante Layout y el método SLP, elaborar un sistema de almacenamiento mediante un adecuado flujograma de procesos y establecer un control en la gestión de almacenes por medio de indicadores. Además, se propuso la utilización de código de barras, el software OpenERP y las capacitaciones correspondientes. Finalmente se diseñó el sistema logístico propuesto, el cual permitió la reducción de costos en compras, inventarios y almacenes en la empresa, viéndose generado en los resultados altamente positivos en los indicadores desarrollados y el análisis económico, los que confirman la viabilidad de la investigación. Asimismo, se recomienda a la empresa aplicar y dar un seguimiento constante a las herramientas y metodologías utilizadas en el sistema logístico para mantener y mejorar la reducción de costo involucrados en el área.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T16:04:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T16:04:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Araujo, K. J. (2017). Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10659
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.787 ARAU 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10659
identifier_str_mv Araujo, K. J. (2017). Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10659
670.787 ARAU 2017
url https://hdl.handle.net/11537/10659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/3/Araujo%20Silva%2c%20Katia%20Janeth.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/4/Araujo%20Silva%2c%20Katia%20Janeth.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/5/Araujo%20Silva%2c%20Katia%20Janeth.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a084f6efbef78449f2c6114c152a3975
a2d24e5805a51e725aa37d471285c894
1e18c04b98cd24a4c76314e63a2e59af
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944104108457984
spelling Sisniegas Noriega, Karla RossemaryAraujo Silva, Katia Janeth2017-08-10T16:04:55Z2017-08-10T16:04:55Z2017-07-10Araujo, K. J. (2017). Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Lima (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10659670.787 ARAU 2017https://hdl.handle.net/11537/10659RESUMEN La investigación se realizó en la empresa Anvip Perú S.R.L – Lima dedicada a la producción de botellas plásticas y etiquetas autoadhesivas y a la comercialización de tapas roscas plásticas; la cual, actualmente no cuenta con un sistema logístico establecido en el área; por lo que, los problemas encontrados se debieron a la inadecuada gestión de compras, inadecuada gestión de inventarios e inadecuada gestión de almacenamiento; lo que, conllevó a incrementos de costos en compras, inexactitud y roturas de stock en inventario e inadecuada distribución de productos y traslados excesivos, respectivamente. Por ende, se realizó el diseño del sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes permitiendo reducir significativamente los costos de la empresa. Para poder reducir costos y mejorar la gestión logística en el área, el investigador ha tomado referencia de bases teóricas y ha decidido proponer las siguientes metodologías y herramientas: En la gestión de compras; se planteó realizar una homologación y selección de proveedores por medio de la jerarquización AHP, establecer políticas de compras para definir la cantidad a comprar, elaborar un sistema de compras mediante un adecuado flujograma de procesos y establecer un control por medio de indicadores de compras. En la gestión de inventarios, se planteó realizar pronósticos de demanda para reducir las roturas de stock, establecer políticas de inventarios mediante un flujograma de procesos, elaborar un sistema de renovación y control de inventarios, implementar un Kárdex, clasificación ABC y establecer un control en la gestión de inventarios por medio de indicadores. En la gestión de almacenamiento se planteó realizar las herramientas 9“S” para establecer un orden y control en el almacén, establecer una distribución del almacén mediante Layout y el método SLP, elaborar un sistema de almacenamiento mediante un adecuado flujograma de procesos y establecer un control en la gestión de almacenes por medio de indicadores. Además, se propuso la utilización de código de barras, el software OpenERP y las capacitaciones correspondientes. Finalmente se diseñó el sistema logístico propuesto, el cual permitió la reducción de costos en compras, inventarios y almacenes en la empresa, viéndose generado en los resultados altamente positivos en los indicadores desarrollados y el análisis económico, los que confirman la viabilidad de la investigación. Asimismo, se recomienda a la empresa aplicar y dar un seguimiento constante a las herramientas y metodologías utilizadas en el sistema logístico para mantener y mejorar la reducción de costo involucrados en el área.ABSTRACT The research work was carried out in the company Anvip Perú S.R.L - Lima dedicated to the production of plastic bottles and self-adhesive labels and to the commercialization of tapas plastic threads; which currently does not have a logistics system established in the area; so the problems encountered were due to inadequate purchasing management, inadequate inventory management and inadequate storage management, which leads to increases in purchasing costs, inaccuracy of inventory and stock breaks and inadequate product distribution and excessive transfers, respectively. Therefore, the design of the logistics system based on the management of purchases, inventories and repositories was carried out, which allowed a significant reduction in the costs of the Company. In order to reduce costs and improve logistics management in the area, the researcher has taken theoretical reference and has decided to implement the following methodologies and tools: In the management of purchases; it was proposed to carry out a homologation and selection of suppliers through the AHP hierarchy, establish purchasing policies to define the quantity to be purchased, develop a purchasing system through an adequate flow of processes and establish a control through purchasing indicators. In inventory management, it was proposed to make demand forecasts to reduce stock breakdowns, establish inventory policies through a flow of processes, develop a system of inventory renewal and control, implement a Kárdex and ABC classification and establish a control In the management of inventories by means of indicators. In the storage management it was proposed to carry the tools 9 "S" to establish an order and control in the warehouse, to establish a warehouse distribution through Layout and the SLP method, to elaborate a storage system through an adequate process flowchart and establish control in the management of warehouses by means of indicators. Likewise, the use of bar code, the OpenERP software and the corresponding training were proposed. Finally, it was designed the proposed logistics system, which allowed the reduction of costs in purchases, inventories and warehouses in the company, being seen in the highly positive results in the indicators developed and the economic analysis, which confirm the feasibility of the research. Likewise, it is recommended that the company apply and constantly monitor the tools and methodologies used in the logistics system to maintain and improve the cost reduction involved in the área.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNLogísticaComprasControl de inventariosAlmacenesCostos de producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema logístico basado en la gestión de compras, inventarios y almacenes para la reducción de costos en la empresa Anvip Perú S.R.L. – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado4607171974694308722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAraujo Silva, Katia Janeth.pdfAraujo Silva, Katia Janeth.pdfapplication/pdf10634519https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/3/Araujo%20Silva%2c%20Katia%20Janeth.pdfa084f6efbef78449f2c6114c152a3975MD53TEXTAraujo Silva, Katia Janeth.pdf.txtAraujo Silva, Katia Janeth.pdf.txtExtracted texttext/plain63277https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/4/Araujo%20Silva%2c%20Katia%20Janeth.pdf.txta2d24e5805a51e725aa37d471285c894MD54THUMBNAILAraujo Silva, Katia Janeth.pdf.jpgAraujo Silva, Katia Janeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2762https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/5/Araujo%20Silva%2c%20Katia%20Janeth.pdf.jpg1e18c04b98cd24a4c76314e63a2e59afMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10659/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10659oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106592021-11-10 10:45:35.321Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).