Propuesta de mejora de la gestión de compras, inventarios y almacén para la reducción de costos logísticos en la empresa Casther y Asociados S. A. C. Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la empresa Casther y Asociados S.A.C, donde se fijó como objetivo diseñar la propuesta de mejora en la gestión de compras, inventarios y almacén para la reducción de costos logísticos. Se inició realizando un diagnóstico donde se encontraron deficiencias en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Espinoza, Erick Darlin, Robles Abanto, Jhimy Fran
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de compras
Control de inventarios
Almacenes
Gestión de stocks
Costos
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la empresa Casther y Asociados S.A.C, donde se fijó como objetivo diseñar la propuesta de mejora en la gestión de compras, inventarios y almacén para la reducción de costos logísticos. Se inició realizando un diagnóstico donde se encontraron deficiencias en las órdenes de compra, tardanzas de los proveedores y el almacén no organiza adecuadamente sus productos para tener un inventario actualizado. Todo ello genera que el cumplimiento de proveedores sea de 67%, 89% de entregas perfectamente recibidas, 41% de volumen de compra, índice de rotación de mercancías de 3.82 veces, índice de duración de inventario de 6.72, un costo de S/1,168.87 pedidos sin atender, un costo de S/6,501.83 inventario obsoleto y un costo de S/6.98 unidad almacenada. Como mejora, se aplicó: homologación de proveedores, tarjetas Kardex, clasificación ABC, pronósticos de compras, punto de reorden, cantidad económica de pedido, stock de seguridad, y un control de inventario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).