Estimación y propuesta de mitigación de la huella de carbono de la producción de óxido de calcio en la empresa P’huyu Yuraq II, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en la empresa minera no metálica P’huyu Yuraq II, dedicada a la producción y comercialización de óxido de calcio e hidróxido de calcio en la provincia y departamento de Cajamarca. El objetivo fue estimar y proponer medidas de mitigación a la huella de carbono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mera García, Cleydi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbono
Gases
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en la empresa minera no metálica P’huyu Yuraq II, dedicada a la producción y comercialización de óxido de calcio e hidróxido de calcio en la provincia y departamento de Cajamarca. El objetivo fue estimar y proponer medidas de mitigación a la huella de carbono generada por sus procesos e instalaciones. Para ello, se utilizaron los principios básicos del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y los factores de emisión de las directrices del IPCC para inventarios de efecto invernadero. La huella total de la empresa fue de 24 328.16 t CO2e para el año 2019 de las cuales el 98.20% se generan en el alcance 1, el 0.07% en el alcance 2 y el 1.73% en el alcance 3. El tipo de emisiones con mayor representatividad fueron las emisiones de proceso por la reacción química de la roca caliza y la combustión del carbón antracita en el proceso de calcinación. Finalmente, para mitigar estas emisiones se propuso dos medidas: la fijación de carbono con Polylepis racemosa y la adquisición de bonos de carbono, que de aplicarse reducirían un 21% y 25 % respectivamente, del total de la huella de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).