Gestión de la cadena de suministros y optimización industrial: una revisión de la literatura científica en el periodo 2001-2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la globalización y el crecimiento tecnológico, que ha generado el aumento de la competitividad entre las empresas, pues debido a su afán por incrementar su rentabilidad y mantenerse a la vanguardia del mercado, generó que utilicen nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curi Mendoza, Yanet Carolina, Díaz Toro, Rosario Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24542
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Logística
Calidad total
Administración industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en el marco de la globalización y el crecimiento tecnológico, que ha generado el aumento de la competitividad entre las empresas, pues debido a su afán por incrementar su rentabilidad y mantenerse a la vanguardia del mercado, generó que utilicen nuevas herramientas para mejorar sus procesos, logrando el aumento de su eficiencia, eficacia y productividad, utilizando la menor cantidad de recursos, con la única finalidad de posicionarse en la mente del consumidor, satisfaciendo sus necesidades. El objetivo de la investigación es identificar las herramientas, tecnologías y mecanismos a utilizar en los procesos productivos, para optimizarlos y mejorar la gestión de la cadena, en el periodo 2001-2017. Las fuentes de información utilizadas fueron Redalyc, Scielo, Dialnet, Scielo, Probdes y Google Académico. Asimismo, los criterios de selección fueron: Gestión de la Cadena de Suministros, optimización industrial, Logística, mejora continua y procesos. Por otro lado, los documentos se clasificaron según el método de estudio, año de publicación, idioma y país, para lo cual se empleó la metodología PRISMA y de los 38 documentos obtenidos, se seleccionaron 30. Finalmente, se concluye que aplicando las herramientas adecuadas, se optimizarán los procesos productivos de la empresa, aumentando su rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).