Los costos de producción del cultivo de caña de azúcar y la determinación de la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Diego José S.A.C en el periodo de marzo 2015 a julio 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Empresa Agropecuaria Diego José S.A.C, dedicada al cultivo y producción de caña de azúcar, ubicada en la Provincia de Virú, Distrito de Viru, para el período de Marzo 2015 a Julio 2016, del campo San Diego 3; se consideró determinante dicho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerquera Pérez, Lida Vivian, Padilla Bartra, Silvia Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13577
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de producción
Rentabilidad
Contabilidad de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Empresa Agropecuaria Diego José S.A.C, dedicada al cultivo y producción de caña de azúcar, ubicada en la Provincia de Virú, Distrito de Viru, para el período de Marzo 2015 a Julio 2016, del campo San Diego 3; se consideró determinante dicho campo por realizarse todo el proceso ya que representaba la instalación de un nuevo campo de cultivo. El objetivo de la investigación del presente trabajo, consistió en determinar la rentabilidad obtenida tomando en cuenta los costos de producción del cultivo de la caña de azúcar por la empresa Agropecuaria Diego José S.A.C. en el periodo Marzo 2015 a Julio 2016; dicho objetivo también fue por interés del propio Gerente. Para la obtención de dicho objetivo, se tuvo que realizar la recolección de los datos para la determinación de los costos de materiales, mano de obra y costos indirectos, para cada etapa de cultivo de la caña de azúcar; las cuales se corresponden con la etapa de preparación de terreno, etapa de siembra, etapa de mantenimiento de cultivo y la etapa de cosecha. Luego se determinó en base a los datos obtenidos del proceso de producción, la rentabilidad obtenida de la empresa en base a la diferencia de los ingresos por venta y los costos de producción, fue del 31,38%. El presente trabajo tiene un valor teórico-práctico de la aplicación de los conocimientos académicos; así como también un valor social por constituir una fuente de información a investigaciones futuras y para el enriquecimiento del sector en estudio; ya que puede representar una muestra significativa de la realidad del sector agropecuario, de los agricultores independientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).