Exportación Completada — 

Propuesta de implementación de la metodología supply chain management para reducir los costos en la empresa Hidrotech E.I.R.L

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente proyecto de investigación fue realizado en la empresa Hidrotech E.I.R.L. con el propósito de reducir sus costos mediante la propuesta de implementación de la metodología Supply Chain Management. En primer lugar, se realizó un diagnóstico para determinar las causas raíces de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arteaga Celedonio, Franco Pavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventario
Costos de producción
Análisis de costos
Ingeniería Industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente proyecto de investigación fue realizado en la empresa Hidrotech E.I.R.L. con el propósito de reducir sus costos mediante la propuesta de implementación de la metodología Supply Chain Management. En primer lugar, se realizó un diagnóstico para determinar las causas raíces de la problemática de los altos costos en la que la empresa ha incurrido durante el periodo de evaluación. Habiéndose determinado todas las causas posibles, se realizó un análisis de priorización para determinar cuáles eran las causas raíces que mayor impacto generaban en el problema descrito. Dichas causas han generado un sobrecosto total de S/. 63,894.15 durante el mes de mayo del 2018 y el mes de abril del 2019. Posteriormente se elaboró la propuesta a implementar, empleando las técnicas ABC, AHP Difuso, Zonificación de almacenes y toma de tiempos, y herramientas como los pronósticos, matriz de kraljic, diagramas de flujo y diagrama de operaciones Luego se evaluó la propuesta a implementar mediante la elaboración de un estado de resultados y un flujo de caja proyectado. Finalmente se realizó un análisis económico para evaluar la viabilidad del proyecto, en el cual se logró obtener un Van de S/. 27,945.00, un Tir económico del 79.67%, un tiempo de recuperación de la inversión realizada de 1.23 meses y un beneficio/costo de 1.08.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).