Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos de almacenamiento de la empresa Blascolor Perú E.I.R.L. Lurigancho 2019.
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos de almacenamiento de la empresa Blascolor Perú E.I.R.L. Lurigancho, 2019”, tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación de la gestión de inventarios reduce los costos de almacenamiento en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64824 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64824 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventarios Costos Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación, titulada “Aplicación de la gestión de inventarios para reducir los costos de almacenamiento de la empresa Blascolor Perú E.I.R.L. Lurigancho, 2019”, tuvo como objetivo principal determinar si la aplicación de la gestión de inventarios reduce los costos de almacenamiento en la ferretería. El estudio de este informe de investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño metodológico pre experimental. Asimismo, hubo una manipulación de variable, siendo esta herramienta Gestión de inventario y Costo de almacenamiento La recopilación fue por la técnica de observación, la población estuvo conformada por 24 artículos del almacén. La aplicación de gestión de inventarios fue analizada por medio del programa de Excel y Spss 25, con el fin de calcular los datos estadísticos descriptivos e inferencial. Finalmente, se llegó a la conclusión que la herramienta de gestión de inventarios genero una reducción de los costos de almacenamiento del 28.08% Corroborando así la hipótesis principal, del mismo modo quedo demostrado la mejora del costo de posesión y la rotura de stock, generando significativamente una reducción del 28.08% y 75.89 % respectivamente en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).