Consecuencias de la informalidad laboral en las mypes: una revisión sistemática entre los años 2010-2019

Descripción del Articulo

La informalidad Laboral se ha visto reflejada muchas veces en las micro y pequeñas empresas (MYPES). Por ello, la presente investigación realiza una revisión sistemática entre los años 2010-2019, utilizando como base de datos a Google Scholar, Ebsco, Redalyc, Dialnet, Alicia y Scielo; con el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Portilla Ortiz, Janhela del Carmen, Rey Agurto, Bianca Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25804
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sector informal
Pequeñas empresas
Empleo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La informalidad Laboral se ha visto reflejada muchas veces en las micro y pequeñas empresas (MYPES). Por ello, la presente investigación realiza una revisión sistemática entre los años 2010-2019, utilizando como base de datos a Google Scholar, Ebsco, Redalyc, Dialnet, Alicia y Scielo; con el objetivo de conocer la literatura científica sobre las consecuencias de la Informalidad Laboral en las MYPES. Se utilizó el criterio de inclusión y exclusión para recolectar la información; sin embargo, han existido limitaciones en la búsqueda porque no existen variedad de artículos de investigación que tengan relación con el tema o porque sobrepasan el parámetro de los años límites. En conclusión, la informalidad laboral es un fenómeno que se excluye de las normas legales, trayendo como consecuencia dejar al trabajador sin remuneración y beneficios sociales de acuerdo a ley; al empleador, con multas y sanciones; y al Estado, con una baja recaudación de impuestos que afectará a los servicios públicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).