Resistencia a compresión y flexión de bloques de adobe compactado con adición de vaina de bambú, Cajamarca, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la resistencia a compresión y flexión de los bloques de adobe compactado con 0,5%, 0,75% y 1% de vaina de bambú de 4 cm, 5 cm y 6 cm, respecto al peso del suelo de la cantera La Paccha en Cajamarca. El estudio de enfoque cuantitativo tuvo como muestra a 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Cercado, Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Mecánica de suelos
Mecánica de sólidos
Vaina de bambú
Adobes compactados
Bamboo sheath
Compacted adobe
Compressive and flexural strength
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la resistencia a compresión y flexión de los bloques de adobe compactado con 0,5%, 0,75% y 1% de vaina de bambú de 4 cm, 5 cm y 6 cm, respecto al peso del suelo de la cantera La Paccha en Cajamarca. El estudio de enfoque cuantitativo tuvo como muestra a 140 bloques de adobe, 60 bloques para el ensayo a compresión y 80 bloques para flexión, elaborados con fibra de vaina de bambú. La resistencia a compresión de los adobes se incrementa hasta en 82,49% para adobes con 0,75% de fibras de bambú de 5 cm, respecto a la norma UNE 41410 (AENOR, 2008), mientras que, los adobes patrón solo alcanzan 8,47 kg/cm2, por tanto, no cumplen ni con la norma E.080; así mismo, para adobes con 0,5% de fibras de bambú de 5 cm, a flexión, llegan a superar hasta en 71,44%, a los adobes patrón de 15,51 kg/cm2. Se concluye que, la fibra de bambú aumenta la capacidad mecánica de los adobes compactados, superando la hipótesis que, indicaba un incremento de hasta 25%, cumpliendo con los requerimientos de la norma E.080 (MVCS, 2017).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).