Gestión de inventarios mediante la metodología de los siete pasos en almacenes

Descripción del Articulo

En el área de almacén de una empresa muchas veces no se cumplen los estándares de calidad por lo tanto no hay mejora. Es por ello que la aplicación de la gestión de inventarios permitirá a la empresa conocer las existencias concentradas de los bienes en custodia. El principal objetivo del presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Valdez, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21238
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Almacenes
Control de inventarios
Empresas
Proveedores (selección)
Sistema de gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el área de almacén de una empresa muchas veces no se cumplen los estándares de calidad por lo tanto no hay mejora. Es por ello que la aplicación de la gestión de inventarios permitirá a la empresa conocer las existencias concentradas de los bienes en custodia. El principal objetivo del presente estudio es investigar las estrategias que algunos autores consideran como los límites económicos y financieros para determinar la cantidad y frecuencia de abastecimiento los proveedores, y de qué modo se pueda encontrar una correcta eficiencia mediante el uso de la metodología de los siete pasos. Se ha realizado la búsqueda de la información en diversos autores en el Marco Teórico, quienes plasman la mejora continua de una organización; donde se refieren al soporte de la gestión de la empresa, señalan el funcionamiento de un almacén en una empresa en el cual se resalta los procesos de recepción y almacenamiento de los productos como puntos esenciales en cada etapa del ciclo de almacenamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).