Exportación Completada — 

Diseño para la certificación ISO 9001: 2015 en el área de admisión del Laboratorio El Ingenio

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001: 2015 que se desarrollará en el área de admisión del Laboratorio el Ingenio, se inició con el diagnostico situacional donde se evidenció que se cumple solo con el 14% de los requi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramon Segura, Alfredo Romel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Normas de calidad
Laboratorios
Auditoría
Administración de procesos
Norma ISO 9001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en base a la Norma ISO 9001: 2015 que se desarrollará en el área de admisión del Laboratorio el Ingenio, se inició con el diagnostico situacional donde se evidenció que se cumple solo con el 14% de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015, mientras que el 86% no cumple. Mediante la revisión literaria, se consideró como principal herramienta de estudio para el desarrollo del presente trabajo la Norma ISO 9001:2015, se estableció el esquema de trabajo basándose en el Ciclo de Deming (planificar, hacer, verificar y actuar); para ellos se elaboró los diferentes formatos y manuales que permitirán realizar el seguimiento a las actividades que exige la norma y como evidencia para el momento de realizar las auditorías, tanto internas como externas. Se estableció la política de calidad, la cual fue difundida en las distintas áreas involucradas. Finalmente, se exponen las conclusiones referentes al trabajo y las recomendaciones para implementar y mantener dicho sistema funcionando apropiadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).