La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título “La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021”. En ese sentido está enfocada en los criterios que tienen los jueces para determinar el quantum indemnizatorio por daño al p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Campos, Emny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30785
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30785
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Civil
Interpretación del derecho
Sentencias
Daños y perjuicios
Daño moral.
Criterios jurisprudenciales
Damage to the person
Civil liability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_24c50cedfe300bc06533bde823892ce9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30785
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
title La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
spellingShingle La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
Cubas Campos, Emny
Responsabilidad Civil
Interpretación del derecho
Sentencias
Daños y perjuicios
Daño moral.
Criterios jurisprudenciales
Damage to the person
Civil liability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
title_full La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
title_fullStr La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
title_full_unstemmed La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
title_sort La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021
author Cubas Campos, Emny
author_facet Cubas Campos, Emny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olano Romero, Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Campos, Emny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad Civil
Interpretación del derecho
Sentencias
Daños y perjuicios
Daño moral.
Criterios jurisprudenciales
Damage to the person
Civil liability
topic Responsabilidad Civil
Interpretación del derecho
Sentencias
Daños y perjuicios
Daño moral.
Criterios jurisprudenciales
Damage to the person
Civil liability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación tiene como título “La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021”. En ese sentido está enfocada en los criterios que tienen los jueces para determinar el quantum indemnizatorio por daño al proyecto de vida, investigación que consta de cuatro capítulos que son los siguientes: En el capítulo I, se desarrolla la introducción del trabajo de investigación, empezando por la realidad problemática, lo antecedentes tanto nacionales como internacionales, el análisis del Derecho Comparado, la regulación del daño al proyecto de vida en el Código Civil Peruano, posteriormente se citan a varios autores y doctrinarios, procediendo a seleccionar las investigaciones que definan el daño personal, el daño al proyecto de vida y sobre todo los criterios jurisprudenciales, y de cuantificación. En el capítulo II, se desarrolla la parte metodológica, siendo una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel explicativo, donde se realiza el análisis documental de sentencias expedidas por el Poder Judicial, Jurisprudencia Internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el análisis de las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la debida motivación de las resoluciones judiciales en el otorgamiento de la indemnización por daño al proyecto de vida, y finalmente la realización de las entrevistas a 05 expertos en la materia de derecho constitucional, derecho civil, y responsabilidad civil. En el capítulo III se desarrolla los resultados del trabajo de investigación los cuales se obtienen a partir de instrumentos y técnicas de investigación seleccionadas; para pasar al capítulo IV de discusión y conclusiones, donde se evidencia, un problema al momento de determinar la conceptualización del daño al proyecto de vida, y por ende también la determinación del quantum indemnizatorio, dado que no existen criterios uniformes que deban tomar en consideración los magistrados frente a este tipo de daño, por lo que este trabajo de investigación está orientado a brindar una solución idónea a esta problemática que con el tiempo se ha ido agravando.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-06T17:48:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-06T17:48:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cubas, E. (2022). La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021 ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30785
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 347.077 CUBA 2022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/30785
identifier_str_mv Cubas, E. (2022). La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021 ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30785
347.077 CUBA 2022
url https://hdl.handle.net/11537/30785
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/6/Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/8/Cubas%20Campos%2c%20Emny.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/9/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N-Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/7/Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/10/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N-Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/1/Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/2/Cubas%20Campos%2c%20Emny.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/3/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N-Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b3e704b65719a5491ee74c29691c95c8
bbfa60f437f548086c19e0946ef5b70f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
3c22daa6fcb70eaf6d5ce892ffd8bac4
02e7dc62e0a2bcc2dba7e9989f5b157c
c49a7e719a8b6522f8a5bf33520499df
e55c1ba7e8af6f0bc89d4593be173dff
c520bb566fec7d1d51b0c3e2c0083d49
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1754476282669694976
spelling Olano Romero, RodrigoCubas Campos, Emny2022-07-06T17:48:54Z2022-07-06T17:48:54Z2022-06-08Cubas, E. (2022). La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021 ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30785347.077 CUBA 2022https://hdl.handle.net/11537/30785La presente investigación tiene como título “La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021”. En ese sentido está enfocada en los criterios que tienen los jueces para determinar el quantum indemnizatorio por daño al proyecto de vida, investigación que consta de cuatro capítulos que son los siguientes: En el capítulo I, se desarrolla la introducción del trabajo de investigación, empezando por la realidad problemática, lo antecedentes tanto nacionales como internacionales, el análisis del Derecho Comparado, la regulación del daño al proyecto de vida en el Código Civil Peruano, posteriormente se citan a varios autores y doctrinarios, procediendo a seleccionar las investigaciones que definan el daño personal, el daño al proyecto de vida y sobre todo los criterios jurisprudenciales, y de cuantificación. En el capítulo II, se desarrolla la parte metodológica, siendo una investigación de tipo básica, con enfoque cualitativo, diseño no experimental y nivel explicativo, donde se realiza el análisis documental de sentencias expedidas por el Poder Judicial, Jurisprudencia Internacional de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el análisis de las sentencias del Tribunal Constitucional sobre la debida motivación de las resoluciones judiciales en el otorgamiento de la indemnización por daño al proyecto de vida, y finalmente la realización de las entrevistas a 05 expertos en la materia de derecho constitucional, derecho civil, y responsabilidad civil. En el capítulo III se desarrolla los resultados del trabajo de investigación los cuales se obtienen a partir de instrumentos y técnicas de investigación seleccionadas; para pasar al capítulo IV de discusión y conclusiones, donde se evidencia, un problema al momento de determinar la conceptualización del daño al proyecto de vida, y por ende también la determinación del quantum indemnizatorio, dado que no existen criterios uniformes que deban tomar en consideración los magistrados frente a este tipo de daño, por lo que este trabajo de investigación está orientado a brindar una solución idónea a esta problemática que con el tiempo se ha ido agravando.The present investigation is entitled "The lack of jurisprudential criteria in the sentences that grant compensation for damage to the life project in Peru, 2021". In this sense, it is focused on the criteria that judges have to determine the amount of compensation for damage to the life project, an investigation that consists of four chapters that are the following: In chapter I, the introduction of the research work is developed, starting with the problematic reality, the national and international antecedents, the analysis of Comparative Law, the regulation of the damage to the life project in the Peruvian Civil Code, later they are cited to several authors and doctrinaires, proceeding to select the investigations that define personal damage, damage to the life project and, above all, the jurisprudential criteria, and quantification. In chapter II, the methodological part is developed, being a basic research, with a qualitative approach, non-experimental design and explanatory level, where the documentary analysis of sentences issued by the Judicial Power is carried out, International Jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights, the analysis of the judgments of the Constitutional Court on the due motivation of the judicial resolutions in the granting of compensation for damage to the life project, and finally the interviews with 05 experts in the field of constitutional law, right civil, and civil responsibility. In Chapter III develops the results of the research work, which are obtained from selected research instruments and techniques; to move on to chapter IV of discussion and conclusions, where it is evident, a problem when determining the conceptualization of the damage to the life project, and therefore also the determination of the compensation quantum, since there are no uniform criteria that must be taken into consideration. magistrates face this type of damage, so this research work is aimed at providing an ideal solution to this problem that has worsened over time.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNResponsabilidad CivilInterpretación del derechoSentenciasDaños y perjuiciosDaño moral.Criterios jurisprudencialesDamage to the personCivil liabilityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La falta de criterios jurisprudenciales en las sentencias que otorgan indemnización por daño al proyecto de vida en el Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado41701270https://orcid.org/0000-0003-1577-957447507233421056Morales Cauti, Guisseppi PaulCépeda Gamio, Patricia MalenaReyes Balarezo, Emilio Joséhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCubas Campos, Emny.pdf.txtCubas Campos, Emny.pdf.txtExtracted texttext/plain239695https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/6/Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.txtb3e704b65719a5491ee74c29691c95c8MD56Cubas Campos, Emny.docx.txtCubas Campos, Emny.docx.txtExtracted texttext/plain208081https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/8/Cubas%20Campos%2c%20Emny.docx.txtbbfa60f437f548086c19e0946ef5b70fMD58AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN-Cubas Campos, Emny.pdf.txtAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN-Cubas Campos, Emny.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/9/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N-Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILCubas Campos, Emny.pdf.jpgCubas Campos, Emny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3243https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/7/Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.jpg3c22daa6fcb70eaf6d5ce892ffd8bac4MD57AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN-Cubas Campos, Emny.pdf.jpgAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN-Cubas Campos, Emny.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5162https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/10/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N-Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdf.jpg02e7dc62e0a2bcc2dba7e9989f5b157cMD510ORIGINALCubas Campos, Emny.pdfCubas Campos, Emny.pdfapplication/pdf3410912https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/1/Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdfc49a7e719a8b6522f8a5bf33520499dfMD51Cubas Campos, Emny.docxCubas Campos, Emny.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5956000https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/2/Cubas%20Campos%2c%20Emny.docxe55c1ba7e8af6f0bc89d4593be173dffMD52AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN-Cubas Campos, Emny.pdfAUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN-Cubas Campos, Emny.pdfapplication/pdf231416https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/3/AUTORIZACI%c3%93N%20DE%20PUBLICACI%c3%93N-Cubas%20Campos%2c%20Emny.pdfc520bb566fec7d1d51b0c3e2c0083d49MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30785/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/30785oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/307852023-01-05 17:25:28.664Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).