Aplicación de microformas con valor legal en el trámite de expedientes administrativos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP)

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación de microformas con valor legal en la eficiencia del trámite de expedientes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Para ello la metodología empleada fue de tipo aplicada, con un diseño no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Segura, Roberto Carlos, Vargas Rebatta, Karen Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28181
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Eficiencia
Expedientes administrativos
Formatos digitales
Microformas
Digitalización de documentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo determinar la influencia de la aplicación de microformas con valor legal en la eficiencia del trámite de expedientes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Para ello la metodología empleada fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, correlacional, transversal; La población estuvo conformada por (36) especialistas que laboran en la (ONP). Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento de medición un cuestionario. En cuanto a los resultados descriptivos de investigación se puede resumir diciendo que la aplicación de microformas con valor legal presenta altos niveles de eficiencia, esto a partir de que el 77.8% consideran adecuada la digitalización de documentos y desarrollo de las funciones a en la ONP. Sin embargo, en el caso de la variable nivel de cumplimiento el porcentaje de expedientes tramitados en el año 2019 fueron de 43,566 expedientes de los cuales solo 14,387 fueron admitidos y 4,943 fueron resueltos. En el año 2020, registra 47,613 expedientes tramitados, 16,567 fueron admitidos y 5,567 fueron resueltos. Seguidamente en el año en curso 2021 registra 28,923 expedientes tramitados; 14,976 admitidos y 4587 resueltos. Por tanto, se puede concluir diciendo que, si bien la ONP se propuso Salir de la visión analógica tradicional y construir una visión digital, que genere las condiciones tecnológicas necesarias para desarrollar trazabilidad y gobernabilidad en la operación de sus procesos, esta aun presenta deficiencias que consideramos necesario evidenciar ya que el servicio que brinda la ONP podría estar basado en criterios ceñidos que no atienden las necesidades y demandas de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).