Propuesta de implementación de un sistema de gestión para reducir los costos operativos en las áreas de almacén y producción en una panadería, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de gestión sobre los costos operativos en las áreas de almacén y producción en una panadería, Trujillo 2022. El tipo de investigación es una Investigación Aplicada – Pre-Experimental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquipoma Meza, Jhordana Mia, Julca Briones, Victor Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32241
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32241
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Producción
Administración de materiales
Costos
Almacenes
Rentabilidad
MRP I
Kardex
KPI
Poka-Yoke
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de gestión sobre los costos operativos en las áreas de almacén y producción en una panadería, Trujillo 2022. El tipo de investigación es una Investigación Aplicada – Pre-Experimental. Las herramientas definidas n la propuesta de mejora son: MRP1, KARDEX, POKA- YOKE, KPI, DOP, PLAN DE MANTENIMIENTO Y PLAN DE CAPACITACION. Toda la propuesta de mejora tiene una inversión de S/ 7,999.00 y un beneficio mensual de S/ 3,569.42. con las herramientas de KARDEX, MRP1, POKA –YOKE Y KPI se mejoro en un 100% bajo referencias y condiciones de estudios anteriores. En el caso del DOP hubo una mejora del 91.42% y una reducción de tiempo de 34´46¨ con un beneficio de S/629.36. El PM se logro reducir en un 70% con un beneficio de S/ 1,697.75. y para el PLAN DE CAPACITACION , una reducción del 83% y un beneficio de S/ 1,242.31 . Se evaluo el impacto de la propuesta de mejora a implementar, con un van de S/ 7,698.64 un TIR de 17%, el retorno de la inversión en 6.11 meses. Con un B/C de 1.79 lo que nos dice que la propuesta es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).