Nivel de conocimiento y características del uso de métodos anticonceptivos de barrera e inyectables hormonales en los adolescentes que acuden al Centro Médico Ecogyn Medic en el periodo de septiembre a octubre del año 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La adolescencia, según la OMS, constituye las edades de 10 a 19 años y está comprendida por dos fases, la fase temprana desde los 10 a 14 años, y la fase tardía desde los 15 a 19 años. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y las características...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Espinoza, Genesis Del Rocio, Rojas Rengifo, Wendy Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Educación sexual de adolescentes
Planificación familiar
Anticonceptivos
Adolescentes
Inyectables hormonales
Métodos de barrera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Introducción: La adolescencia, según la OMS, constituye las edades de 10 a 19 años y está comprendida por dos fases, la fase temprana desde los 10 a 14 años, y la fase tardía desde los 15 a 19 años. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y las características de uso de métodos anticonceptivos de barrera e inyectables hormonales en los adolescentes que acuden al centro médico Ecogyn Medic en el periodo de septiembre a octubre del año 2023. Metodología: Para ello se realizó un estudio de enfoque descriptivo – cuantitativo, con un diseño Transversal. Resultados: Se pudo concluir que 58,7% de los adolescentes poseen un conocimiento medio con respecto a los métodos anticonceptivos; por otro lado, el preservativo masculino fue el método de barrera más usado por parte de los adolescentes con un 45,3%, seguido del inyectable mensual con 35,3%. Conclusión: En conclusión, se pudo determinar que los adolescentes tienen conocimiento de nivel medio. En referencia al uso, se pudo determinar que el preservativo masculino continúa siendo el método anticonceptivo más utilizado entre la población adolescente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).