Los efectos del cambio del nuevo régimen único simplificado al régimen MYPE tributario de la empresa Moral ES E. I. R. L. Trujillo 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se centra en describir los efectos por el cambio de régimen tributario que sufrió la empresa MORAL ES E.I.R.L. a inicios del periodo 2017. La primera parte del estudio, consiste en el análisis de los decretos legislativos N° 1269 y 1270, que tratan sobre la creación del rég...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chilón Correa, Fiorela Christie, Saavedra Cabrera, Lila Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12956
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Contabilidad tributaria
Finanzas públicas
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centra en describir los efectos por el cambio de régimen tributario que sufrió la empresa MORAL ES E.I.R.L. a inicios del periodo 2017. La primera parte del estudio, consiste en el análisis de los decretos legislativos N° 1269 y 1270, que tratan sobre la creación del régimen MYPE tributario y la modificación del texto del nuevo régimen único simplificado, respectivamente. El análisis incluye el describir cada uno de los cambios ocasionados al migrar del Nuevo RUS al MYPE Tributario en cuanto a la emisión de los comprobantes de pago, la determinación del IGV e Impuesto a la Renta y al uso de los libros y registros contables. El estudio se complementó con la entrevista con el gerente y el contador de la entidad, que permitió conocer más detalladamente la situación que enfrenta la empresa con respecto al cambio de régimen. Posteriormente, entre los efectos ocasionados por el cambio de régimen, se determinará las posibles ventajas y desventajas de cada uno, y concluir si favorece o desfavorece a la empresa dicho régimen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).