Proyecto de inversión para la implementación de una tienda virtual para venta de joyas de plata en distritos focalizados de Lima Norte

Descripción del Articulo

El presente proyecto de Inversión que tiene como titulo la “Implementación de una tienda virtual para la venta de joyas de plata en distritos focalizados de Lima Norte”. Tiene la misión de mostrar al mundo el arte y la creatividad que los peruanos tienen en las manos a través de una tienda virtual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Tello, Nelly Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Comercio electrónico
Investigación de mercados
Joyas
Distribución comercial
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de Inversión que tiene como titulo la “Implementación de una tienda virtual para la venta de joyas de plata en distritos focalizados de Lima Norte”. Tiene la misión de mostrar al mundo el arte y la creatividad que los peruanos tienen en las manos a través de una tienda virtual, por medio de la entrega por Delivery. Las joyas serán diseñadas por orfebres calificados de la zona de Lima. Este negocio está enfocado a la comercialización y distribución de joyería fina. La pieza fundamental de este negocio es la tienda virtual, quien será la vitrina para los clientes potenciales. La tienda virtual está direccionada a satisfacer las necesidades de las mujeres entre 25 a 50 años quienes tienen una vida económicamente independiente. La demanda potencial está en la zona del Cono norte, abarcando San Martín de Porres, Comas, Independencia y Los Olivos. De acuerdo a la proyección de exportación mundial de plata de los periodos (2014-2015- 2016); el Perú se ubica como el segundo exportador de plata, después de México, siendo el principal competidor. Asimismo, cuenta con un importante patrimonio en recursos naturales mineros, conservando un formidable potencial geológico que, añadido a su actual estabilidad económica y política en los últimos años, lo convierte en gran atractivo para la inversión. A pesar de la caída de los precios de los principales metales entre los años (2011-2012), y la incertidumbre en relación con desempeño de las principales economías del mundo (Estados Unidos, China, Rusia, Europa entre otros), los cuales impactaron de manera importante a la inversión de nuevos proyectos de extracción minera en el Perú. Los problemas de impacto ambiental que tuvieron muchas empresas mineras afectaron de manera significativa en el Perú, varias compañías tuvieron que parar la extracción del mineral causando pérdidas económicas en el año 2015. (Proyecto minero las Bambas) Después del levantamiento de observaciones de impacto ambiental, los inversionistas de empresas extranjeras siguieron apostando por proyectos como: Las Bambas, Shauindo, Ampliación de Cerro Verde, Inmaculada, Constancia, Toromocho entre otras. En el Perú entre los años 2011-2015 hubo un incremento importante de inversiones en el sector minero con respecto al periodo del 2006 -2010, de US$ 10, 881 millones se pasó a invertir US$ 42, 073 millones. Esto representa un incremento del 400% motivado a la culminación de la inversión de importantes proyectos, de acuerdo al Reporte del Análisis Sectorial de Minería del 2016 que realiza OSINERGMIN. Orientado a esto se puede evaluar la tendencia del mercado con respecto al alza y baja de los precios, por tanto, se tomó como decisión implementar la tienda virtual para la venta de joyas de plata. La empresa va tercerizar el proceso de producción con proveedores de la zona de Lima; se establecerá una alianza estratégica con dos talleres: Gold Silv Confección de Joyas de Oro & Plata “PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL PARA VENTA DE JOYAS DE PLATA EN DISTRITOS FOCALIZADOS DE LIMA NORTE” xiv Alvarez Tello, Roxana Nelly y el Taller Joyería Jaely quienes elaborarán las joyas de plata con un diseño exclusivo y con insumos de alta calidad. El centro de operaciones se ubica en Los Olivos, debido al estudio de mercado realizado por la Asociación Peruana de Empresas de Investigación de Mercados (APEIM), el cual da indicadores favorables sobre la tendencia al consumo enfocado a la zona del Cono Norte. De acuerdo a la consultora Arellano Marketing quien realizó un estudio llamado “MIDEM- Centros Comerciales 2016” muestra cuáles son los centros comerciales más recordados por los limeños; manifiesta que el mall Real Plaza tiene una aceptación de un (16 a 22%), le sigue Jockey Plaza con un (12 a 19%), Mega Plaza (10% a 13%) y Plaza Lima Norte con un (7 a 10%). Este escenario es perfecto para ingresar al mercado del Cono Norte poniendo un punto de venta a futuro en el Centro Comercial Mega Plaza, el cual concentra la mayor cantidad de personas que viven en esta zona. La empresa va contar con un adecuado sistema distribución el cual va a permitir él envió del producto a domicilio o trabajo. Se contará con una logística óptima para poder entregar el producto dentro de las 24 horas. En el estudio de operación financiera se presentó a detalle la inversión requerida por el proyecto, ascendente a S/319,334 soles. Asimismo, se detalló los presupuestos de ingresos y egresos, se presentaron los flujos de caja proyectada a 10 años. Para concluir se realizó el análisis de rentabilidad con el resultado de S/. 1,287.921 para el VAN y con un TIR de 33%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).