Proyecto de inversión: para la comercialización de joyas de plata en centros comerciales del distrito Independencia, Lima

Descripción del Articulo

La presente proyecto de Inversión nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de los residentes de Lima, que desean variedad y calidad de joyas de plata basado en tendencia que se da en el mercado actual, por parte del consumidor en adquirir productos como joyas de plata en vez de la bisuterí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Medrano, Gissela Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Joyas
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente proyecto de Inversión nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de los residentes de Lima, que desean variedad y calidad de joyas de plata basado en tendencia que se da en el mercado actual, por parte del consumidor en adquirir productos como joyas de plata en vez de la bisutería debido lo considera que mantiene su valor y el no pierde su atractivo con el tiempo. Para este proyecto se realizó un estudio, para el ingreso al mercado, nuestro segmento objetivo según el estilo de vida son: Los sofisticados y Las modernas. Para lograr una rápida introducción al mercado, se instalara dos tiendas físicas en los Centros Comerciales, debido los consumidores sienten más seguridad al realizar sus compras en estos centros. Otro aspecto a considerar que en estos centros la competencia está presente con marca propia. Para el proyecto de Inversión Activo será de S/ 123,077.68 el cual se destinara S/ 112,971.43 para el Activo Tangibles, se requerirá para el Activo Intangible S/ 10,106.25 y para un Capital de Trabajo de S/ 81,401.30. Esta inversión no será financiero por una entidad financiera. El periodo de recuperación es el 2.8 años. Se concluye que el proyecto de inversión es viable tanto financiera y económica, se representa con un VAN de S/ 1, 433,979 y el TIR de 37.28%, generando una rentabilidad de este proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).