Evaluación de los niveles de ruidos generados en la construcción de viviendas unifamiliares en la zona 23-Cajamarca 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de ruido generado en partidas seleccionadas en la construcción de viviendas unifamiliares en la zona 23, distrito y provincia de Cajamarca. Para la investigación se utilizó la metodología de la OEFA (Organismo de evaluación y fiscaliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de ruido Evaluación y medición Construcción Construcción de viviendas Ruido Vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de ruido generado en partidas seleccionadas en la construcción de viviendas unifamiliares en la zona 23, distrito y provincia de Cajamarca. Para la investigación se utilizó la metodología de la OEFA (Organismo de evaluación y fiscalización ambiental), la cual consiste en medición directa en campo con el medidor de sonido (sonómetro EXTECH 407730), en las partidas de encofrado en losa aligerada, acero en losa aligerada y concreto en losa aligerada en el proceso constructivo de las viviendas unifamiliares. Como resultado se determinó que todas las partidas sobrepasan los límites permisibles establecidos por el MINAM (60 dBA), siendo la partida concreto en losa aligerada la que produce mayor presión sonora en las construcciones de viviendas unifamiliares con una ponderación de 106.18 dBA perteneciente a la vivienda unifamiliar N° 4. En cuanto a la presión sonora mínima se obtuvo que la partida que menor ruido género es el encofrado de losa aligerada obteniendo un resultado de 42.06 dBA perteneciente a la vivienda unifamiliar N° 5, resultado que se encuentra dentro del rango permisible establecido por el MINAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).