El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de TESIS que tiene como título "EL CONTROL PREVIO Y SU RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN LA SUB GERENCIA DE TESORERIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA PERIODO 2019-2020", es de tipo descriptivo - correlacional; el cual tiene como objetivo conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman de la Cruz, Lizhet Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gastos públicos
Auditoría gubernamental
Municipios
Control previo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UUPN_19d9009b4a0ff56c5a056d150e9a79ab
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31067
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
title El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
spellingShingle El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
Huaman de la Cruz, Lizhet Virginia
Control interno
Gastos públicos
Auditoría gubernamental
Municipios
Control previo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
title_full El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
title_fullStr El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
title_full_unstemmed El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
title_sort El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020
author Huaman de la Cruz, Lizhet Virginia
author_facet Huaman de la Cruz, Lizhet Virginia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Piedra Yépez, Dennis Yohannes
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman de la Cruz, Lizhet Virginia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Gastos públicos
Auditoría gubernamental
Municipios
Control previo
topic Control interno
Gastos públicos
Auditoría gubernamental
Municipios
Control previo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de TESIS que tiene como título "EL CONTROL PREVIO Y SU RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN LA SUB GERENCIA DE TESORERIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA PERIODO 2019-2020", es de tipo descriptivo - correlacional; el cual tiene como objetivo conocer la relación entre el control previo y la ejecución del gasto público que se aplica en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra; el cual debe ser ejecutado con eficacia y eficiencia por el funcionario como también por los trabajadores; de esa manera se podrán aplicar como herramienta en las actividades administrativas, financieras y de control. Esto permitirá optimizar la gestión actual y futura, tener el control sobre la ejecución del gasto público; tales como: pagos de proveedores; pago de planillas, pago de servicios básicos, entre otros. Así mismo la aplicación de esta herramienta permitirá tener controlado la disponibilidad presupuestal y financiera para atender todas las obligaciones contraídas por la entidad, tomar decisiones y/o proponer alternativas de solución a la problemática actual. La investigación presentada en esta TESIS se encuentra basada también en lo estipulado de la Ley Nº 28693 – “Ley General del Sistema Nacional de Tesorería”, en concordancia con la Ley Nº 28112 – “Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público”, el cual pone en consideración aspectos fundamentales sobre la “aplicación” del Control Previo en las actividades que realiza la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra; además tuvo como objetivo enfocar las acciones y procedimientos para la “aplicación” de un Control Previo, basado en la Normativa vigente de la Ley N° 27785, “Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República”. Por lo que; como recomendación el presente trabajo de tesis propone que, de aplicarse el control previo y tener conocimiento sobre la relación que tiene con la ejecución del gasto público que se efectúa en por la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, entonces habrá un eficiente proceso en la aplicación de control previo, asociándolo con una generación de valores, desarrollando también una cultura de ética, responsabilidad y la identificación plena con la institución. El análisis y estudio del presente trabajo de investigación, se encuentra conformada en cuatro que se encuentran bien estructurados uno del otro: En el Primer Capítulo se planteó la descripción de la realidad problemática; se consideró el tema a investigar, el cual permite conocer la situación actual de la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra y la relación entre el Control previo y Ejecución del Gasto Público; siendo también la plataforma que va soportar nuestra investigación. En este capítulo se plantea los problemas de la investigación, los objetivos, la Hipótesis, Justificación, las Limitaciones y las Bases Teóricas con el que se realizó el presente trabajo de investigación. En el Segundo Capítulo se planteó la Metodología de la investigación, considerando el tipo de investigación, población y muestra donde se aplicará los métodos de entrevista y encuesta, técnicas de recolección de datos, técnicas de para el procesamiento de información y por último los aspectos éticos del presente trabajo de investigación. En el Tercer Capítulo se presentan los resultados obtenidos del presente trabajo de investigación, considerando los análisis descriptivos y la contratación de las hipótesis planteadas. El Cuarto Capítulo se encuentra comprendido por la discusión, las conclusiones y las recomendaciones de los aportes realizados en el presente trabajo de investigación con el objetivo de brindar soluciones a la problemática planteada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-01T22:38:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-01T22:38:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Huaman, L. V. (2022). El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31067
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 657.835045 HUAM 2022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/31067
identifier_str_mv Huaman, L. V. (2022). El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31067
657.835045 HUAM 2022
url https://hdl.handle.net/11537/31067
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/1/Tesis.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/2/Tesis.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/3/AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION.PDF
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/5/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/6/Tesis.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/8/Tesis.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/9/AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION.PDF.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/7/Tesis.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/10/AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION.PDF.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d62cc44fe1d8171763aced799d688d75
25f03905fb8e40fe67a17fe3228b669b
f0bb0412ab87df236633ec39048729bb
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6f99226973e029431b1dab84b9c8e2b0
afeb18e9b8847cb1cd7b8424b8dbfec5
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
f7158ba01ead2c85079b1a5efd125e3d
f9e8be370ad38a862d0b6916001e84e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944198839959552
spelling De la Piedra Yépez, Dennis YohannesHuaman de la Cruz, Lizhet Virginia2022-08-01T22:38:22Z2022-08-01T22:38:22Z2022-07-02Huaman, L. V. (2022). El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/31067657.835045 HUAM 2022https://hdl.handle.net/11537/31067El presente trabajo de TESIS que tiene como título "EL CONTROL PREVIO Y SU RELACIÓN CON LA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN LA SUB GERENCIA DE TESORERIA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUNTA NEGRA PERIODO 2019-2020", es de tipo descriptivo - correlacional; el cual tiene como objetivo conocer la relación entre el control previo y la ejecución del gasto público que se aplica en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra; el cual debe ser ejecutado con eficacia y eficiencia por el funcionario como también por los trabajadores; de esa manera se podrán aplicar como herramienta en las actividades administrativas, financieras y de control. Esto permitirá optimizar la gestión actual y futura, tener el control sobre la ejecución del gasto público; tales como: pagos de proveedores; pago de planillas, pago de servicios básicos, entre otros. Así mismo la aplicación de esta herramienta permitirá tener controlado la disponibilidad presupuestal y financiera para atender todas las obligaciones contraídas por la entidad, tomar decisiones y/o proponer alternativas de solución a la problemática actual. La investigación presentada en esta TESIS se encuentra basada también en lo estipulado de la Ley Nº 28693 – “Ley General del Sistema Nacional de Tesorería”, en concordancia con la Ley Nº 28112 – “Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público”, el cual pone en consideración aspectos fundamentales sobre la “aplicación” del Control Previo en las actividades que realiza la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra; además tuvo como objetivo enfocar las acciones y procedimientos para la “aplicación” de un Control Previo, basado en la Normativa vigente de la Ley N° 27785, “Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República”. Por lo que; como recomendación el presente trabajo de tesis propone que, de aplicarse el control previo y tener conocimiento sobre la relación que tiene con la ejecución del gasto público que se efectúa en por la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra, entonces habrá un eficiente proceso en la aplicación de control previo, asociándolo con una generación de valores, desarrollando también una cultura de ética, responsabilidad y la identificación plena con la institución. El análisis y estudio del presente trabajo de investigación, se encuentra conformada en cuatro que se encuentran bien estructurados uno del otro: En el Primer Capítulo se planteó la descripción de la realidad problemática; se consideró el tema a investigar, el cual permite conocer la situación actual de la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad Distrital de Punta Negra y la relación entre el Control previo y Ejecución del Gasto Público; siendo también la plataforma que va soportar nuestra investigación. En este capítulo se plantea los problemas de la investigación, los objetivos, la Hipótesis, Justificación, las Limitaciones y las Bases Teóricas con el que se realizó el presente trabajo de investigación. En el Segundo Capítulo se planteó la Metodología de la investigación, considerando el tipo de investigación, población y muestra donde se aplicará los métodos de entrevista y encuesta, técnicas de recolección de datos, técnicas de para el procesamiento de información y por último los aspectos éticos del presente trabajo de investigación. En el Tercer Capítulo se presentan los resultados obtenidos del presente trabajo de investigación, considerando los análisis descriptivos y la contratación de las hipótesis planteadas. El Cuarto Capítulo se encuentra comprendido por la discusión, las conclusiones y las recomendaciones de los aportes realizados en el presente trabajo de investigación con el objetivo de brindar soluciones a la problemática planteada.TesisSan Juan de Luriganchoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNControl internoGastos públicosAuditoría gubernamentalMunicipiosControl previohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El control previo y su relación con la ejecución del gasto público en la Sub Gerencia de Tesorería de la Municipalidad distrital de Punta Negra periodo 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalContabilidad y FinanzasContador PúblicoPregrado09875915https://orcid.org/0000-0001-5722-085444936983411156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf1926244https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/1/Tesis.pdfd62cc44fe1d8171763aced799d688d75MD51Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3513382https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/2/Tesis.docx25f03905fb8e40fe67a17fe3228b669bMD52AUTORIZACION DE PUBLICACION.PDFAUTORIZACION DE PUBLICACION.PDFapplication/pdf333979https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/3/AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION.PDFf0bb0412ab87df236633ec39048729bbMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain211830https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/6/Tesis.pdf.txt6f99226973e029431b1dab84b9c8e2b0MD56Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain168025https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/8/Tesis.docx.txtafeb18e9b8847cb1cd7b8424b8dbfec5MD58AUTORIZACION DE PUBLICACION.PDF.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION.PDF.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/9/AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION.PDF.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3381https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/7/Tesis.pdf.jpgf7158ba01ead2c85079b1a5efd125e3dMD57AUTORIZACION DE PUBLICACION.PDF.jpgAUTORIZACION DE PUBLICACION.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4173https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/31067/10/AUTORIZACION%20DE%20PUBLICACION.PDF.jpgf9e8be370ad38a862d0b6916001e84e4MD51011537/31067oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/310672022-11-10 17:39:27.773Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).