Influencia del aditivo SikaCem-1 plastificante en polvo en el asentamiento, resistencia a la compresión y resistencia a la tracción indirecta en concretos convencionales de relación a/c 0.60 y 0.70; Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó a fin de conocer la influencia del SikaCem-1 plastificante en polvo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, con la finalidad de mejorar estas propiedades. En la investigación se manipulo las cantidades porcentuales del aditivo SikaCem-1 plastificante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Siccha, Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26507
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia a la compresión
Cemento
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó a fin de conocer la influencia del SikaCem-1 plastificante en polvo en las propiedades físicas y mecánicas del concreto, con la finalidad de mejorar estas propiedades. En la investigación se manipulo las cantidades porcentuales del aditivo SikaCem-1 plastificante en polvo (1.5%, 2.0%, 2.5%, 3.0%, 3.5%) y se trabajó con concretos convencionales de f’c 210 kg/cm2 y f’c 175 kg/cm2, se realizó la caracterización de los materiales para cumplir con los requerimientos de la NTP 400.037, datos que fueron utilizados para el diseño de mezcla por el método de combinación de agregados. Se realizó el ensayo de resistencia a la compresión , resistencia a la tracción indirecta y asentamiento, en los cuales se observó que el 3.0% SikaCem-1 plastificante en polvo nos brindó los mejores resultados para ambos concretos convencionales, para la resistencia a la compresión se tuvo un aumento de 60.79% para f’c 210 kg/cm2 y de 61.33% para f’c 175 kg/cm2, para la resistencia a la tracción indirecta se obtuvo 27.7 kg/cm2 y 24.8 kg/cm2 respectivamente, en el asentamiento se vio una mejora en la trabajabilidad del concreto y no presento segregación y/o exudación, obteniéndose valores de 6 ½” para el concreto f’c 210 kg/cm2 y 6 ¾” para el concreto f’c 175 kg/cm2 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).