Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN Hasta fines de la década pasada, la demanda inmobiliaria atendida por el mercado formal provenía básicamente de los estratos A y B, siendo muy limitada en los estratos de menores ingresos. No obstante, el mercado para los dos estratos mencionados ha experimentado un exceso de oferta inmobili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10254 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10254 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras Análisis comparativo Muros Construcción de viviendas Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UUPN_194c27642490659105a6c1b75d0ce94f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10254 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
title |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
spellingShingle |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca Quiroz Cruzado, César Martín Estructuras Análisis comparativo Muros Construcción de viviendas Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
title_full |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
title_fullStr |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
title_sort |
Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca |
author |
Quiroz Cruzado, César Martín |
author_facet |
Quiroz Cruzado, César Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Rodríguez, Gerson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quiroz Cruzado, César Martín |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estructuras Análisis comparativo Muros Construcción de viviendas Albañilería |
topic |
Estructuras Análisis comparativo Muros Construcción de viviendas Albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
RESUMEN Hasta fines de la década pasada, la demanda inmobiliaria atendida por el mercado formal provenía básicamente de los estratos A y B, siendo muy limitada en los estratos de menores ingresos. No obstante, el mercado para los dos estratos mencionados ha experimentado un exceso de oferta inmobiliaria, generado básicamente por el "boom" de la edificación urbana, el cual saturó un segmento cuyo tamaño es relativamente reducido. Por su parte, los ingresos de este segmento se han visto afectados en los últimos años, reflejándose en una menor demanda por viviendas de mejor calidad y así que se multiplico la informalidad en el aspecto técnico para la construcción de dichas viviendas. En este análisis, se toman las edificaciones multifamiliares como alternativa de solución frente a los problemas antes mencionados, ya sean proyectadas por los sistemas convencionales de Albañilería Confinada o modernos como el de Muros de Ductilidad Limitada. Los parámetros evaluados en la presente investigación fueron los mismos en ambos casos teniendo como por ejemplo tener la misma arquitectura, estudio de suelos, etc. En el análisis estructural de edificios, es práctica común especificar que las aceleraciones sísmicas actué directamente en el nivel de la cimentación. Teniendo los siguientes resultados: “Con Respecto al comportamiento estructural pudimos constatar que el sistema de Muros de Ductilidad Limitada contempla menos deformaciones y tiende a ser más rígido es por eso que ante solicitaciones sísmicas su falla puede ser explosiva, mientras tanto el sistema de muros de albañilería confinada tiende a ser más dúctil como se constató en el análisis y es por eso que ante las solicitaciones sísmicas, las deformaciones tienden a ser mucho más pronunciadas y no tienen una falla explosiva.” |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-06T21:50:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-06T21:50:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Quiroz, C. M. (2016). Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10254 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
624 QUIR 2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/10254 |
identifier_str_mv |
Quiroz, C. M. (2016). Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10254 624 QUIR 2016 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/10254 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/4/Quiroz%20Cruzado%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/7/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/9/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/3/Quiroz%20Cruzado%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/8/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/6/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/5/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.docx |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a61778b590b6c3a5e47eb181c6f3532d a61778b590b6c3a5e47eb181c6f3532d 138966f974bfb7951518d2dd4bbab628 84663f6cc3eeb0c0488a093cde67152f f626ee61f34fc2eac82fec1a0274b86c cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 746ade2de1f6e05ca8323e950792a6f7 a3b6e3b677f7999f8932e844d4f2c348 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944136141406208 |
spelling |
Quispe Rodríguez, GersonQuiroz Cruzado, César Martín2017-06-06T21:50:29Z2017-06-06T21:50:29Z2016-06-01Quiroz, C. M. (2016). Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarca (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/10254624 QUIR 2016https://hdl.handle.net/11537/10254RESUMEN Hasta fines de la década pasada, la demanda inmobiliaria atendida por el mercado formal provenía básicamente de los estratos A y B, siendo muy limitada en los estratos de menores ingresos. No obstante, el mercado para los dos estratos mencionados ha experimentado un exceso de oferta inmobiliaria, generado básicamente por el "boom" de la edificación urbana, el cual saturó un segmento cuyo tamaño es relativamente reducido. Por su parte, los ingresos de este segmento se han visto afectados en los últimos años, reflejándose en una menor demanda por viviendas de mejor calidad y así que se multiplico la informalidad en el aspecto técnico para la construcción de dichas viviendas. En este análisis, se toman las edificaciones multifamiliares como alternativa de solución frente a los problemas antes mencionados, ya sean proyectadas por los sistemas convencionales de Albañilería Confinada o modernos como el de Muros de Ductilidad Limitada. Los parámetros evaluados en la presente investigación fueron los mismos en ambos casos teniendo como por ejemplo tener la misma arquitectura, estudio de suelos, etc. En el análisis estructural de edificios, es práctica común especificar que las aceleraciones sísmicas actué directamente en el nivel de la cimentación. Teniendo los siguientes resultados: “Con Respecto al comportamiento estructural pudimos constatar que el sistema de Muros de Ductilidad Limitada contempla menos deformaciones y tiende a ser más rígido es por eso que ante solicitaciones sísmicas su falla puede ser explosiva, mientras tanto el sistema de muros de albañilería confinada tiende a ser más dúctil como se constató en el análisis y es por eso que ante las solicitaciones sísmicas, las deformaciones tienden a ser mucho más pronunciadas y no tienen una falla explosiva.”ABSTRACT Until the end of the last decade, housing demand served by the formal market basically came strata A and B, being very limited in the lower income strata. However, the market for these two layers has experienced excess real estate, driven mainly by the "boom" of urban construction, which saturated a segment whose size is relatively small. Meanwhile, revenues from this segment have been affected in recent years, reflecting lower demand for better quality housing and informality so multiplied in the technical aspect for the construction of such housing. In this analysis, the multi buildings as an alternative solution to the above problems, whether cast by conventional or modern systems like confined masonry walls are taken Ductility Limited. The parameters evaluated in this investigation were the same in both cases having such as having the same architecture, soil survey, etc. In structural analysis of buildings, it is common practice to specify the seismic accelerations acted directly on the foundation level. Taking the following results: "With regard to structural behavior we found that the system of walls ductility Limited provides less deformation and tends to be stiffer why their failure to seismic can be explosive, meanwhile wall system confined masonry tends to be more ductile as was found in the analysis and that is why before seismic stresses, deformations tend to be much more pronounced and have an explosive failure. "TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNEstructurasAnálisis comparativoMurosConstrucción de viviendasAlbañileríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Comparación del comportamiento estructural de una vivienda multifamiliar proyectada mediante los sistemas de muros de ductilidad limitada y albañilería confinada en la cuidad de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado2667704545583486732016Aguilar Aliaga, OrlandoMosqueira Moreno, MiguelAlva Sarmiento, Anitahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTQuiroz Cruzado César Martín.pdf.txtQuiroz Cruzado César Martín.pdf.txtExtracted texttext/plain336582https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/4/Quiroz%20Cruzado%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.txta61778b590b6c3a5e47eb181c6f3532dMD54Quiroz Cruzado, César Martín.pdf.txtQuiroz Cruzado, César Martín.pdf.txtExtracted texttext/plain336582https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/7/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.txta61778b590b6c3a5e47eb181c6f3532dMD57Quiroz Cruzado, César Martín.docx.txtQuiroz Cruzado, César Martín.docx.txtExtracted texttext/plain274747https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/9/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.docx.txt138966f974bfb7951518d2dd4bbab628MD59THUMBNAILQuiroz Cruzado César Martín.pdf.jpgQuiroz Cruzado César Martín.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6420https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/3/Quiroz%20Cruzado%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.jpg84663f6cc3eeb0c0488a093cde67152fMD53Quiroz Cruzado, César Martín.pdf.jpgQuiroz Cruzado, César Martín.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3367https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/8/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf.jpgf626ee61f34fc2eac82fec1a0274b86cMD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALQuiroz Cruzado, César Martín.pdfQuiroz Cruzado, César Martín.pdfapplication/pdf7005340https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/6/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.pdf746ade2de1f6e05ca8323e950792a6f7MD56Quiroz Cruzado, César Martín.docxQuiroz Cruzado, César Martín.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document17387693https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10254/5/Quiroz%20Cruzado%2c%20C%c3%a9sar%20Mart%c3%adn.docxa3b6e3b677f7999f8932e844d4f2c348MD5511537/10254oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/102542021-11-10 07:43:58.979Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.8733015 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).