Efectivad de un programa de capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos en una cevichería de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El asegurar excelentes condiciones de inocuidad alimentaria en los establecimientos de restauración garantiza la salud de los comensales. El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad de un programa de capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos en una cevichería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Perez, Jean Lesther Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones sanitarias
Conservación de alimentos
Almacenamiento de alimentos
Control de gestión
Higiene alimentaria
Seguridad alimentaria
Diseño de un programa de capacitaciones en buenas prácticas de manipulación de alimentos
Manipuladores de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El asegurar excelentes condiciones de inocuidad alimentaria en los establecimientos de restauración garantiza la salud de los comensales. El objetivo de esta investigación fue determinar la efectividad de un programa de capacitación en buenas prácticas de manipulación de alimentos en una cevichería de Trujillo 2019. La investigación fue cuantitativa, experimental, preexperimental. La muestra estuvo constituida por 20 colaboradores del establecimiento. Se diseñó una lista de cotejo, la cual tuvo una validez V Aiken de 0.91 y una confiabilidad de 0.66; se realizó un diagnóstico con la finalidad de identificar puntos deficientes en BPM en la cevichería, se brindó una retroalimentación a través de un programa de capacitación; las dimensiones evaluadas fueron: “Condiciones de ubicación, infraestructura, instalaciones y equipos del establecimiento que opera como restaurante o servicio afín”, “Manipuladores de alimentos”, “Buenas prácticas de manipulación de alimentos - BPM (proceso de elaboración y servido final”, “Programa de higiene y saneamiento (PHS)”. Se concluye que el programa de capacitación de alimentos influye significativamente en el conocimiento de BPM de alimentos en los colaboradores de una cevichería de Trujillo. Se recomienda con investigaciones similares en otros establecimientos que expendan alimentos y bebidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).