Implementación del TPM en la línea de envasado de champú de una empresa de cosméticos para incrementar su productividad
Descripción del Articulo
El presente proyecto laboral aplicado se elaboró sobre la empresa Samma-HND, la cual se dedica a la producción y envasado de productos de higiene y cuidado personal, los cuales se distribuyen a forma directa a través de catálogos y consultoras de ventas. La empresa se ha caracterizado por fabricar p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Eficiencia Efectividad global de los equipos Mantenimiento productivo total Satisfacción del cliente Evaluación de proyectos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente proyecto laboral aplicado se elaboró sobre la empresa Samma-HND, la cual se dedica a la producción y envasado de productos de higiene y cuidado personal, los cuales se distribuyen a forma directa a través de catálogos y consultoras de ventas. La empresa se ha caracterizado por fabricar productos de alta calidad y satisfacer a los consumidores finales. Por lo cual pretende mejorar la productividad de la línea de envasado. El proyecto laboral que se desarrolló, tuvo como base la implementación de la herramienta TPM en la línea de envasado de champú, el cual en sus diversas presentaciones se caracteriza por ser altamente demandado. No obstante, en los dos últimos años la línea de envasado de champú se ha enfrentado a la reducción de la productividad, lo que se ha manifestado en la reducción de la eficiencia en los equipos. Y el factor disponibilidad es el que presentó mayor deficiencia, las consecuencias de esa problemática son; aumento de tiempo no planificado durante el proceso (mantenimiento productivo), entre otras eventualidades. Por tal motivo se realizó un análisis específico empleando 8 pasos y 5 pilares del TPM, para determinar la forma en la que se tiene que ejecutar el mantenimiento. Uno de los ejes esenciales del proyecto laboral fue determinar las causas raíces de la problemática de cada equipo, se llevó a cabo un análisis de criticidad para establecer los equipos críticos e implementar lineamientos correctivos y preventivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).