Procesos comunicacionales para la fidelización del consumidor en una empresa pyme del sector gastronómico, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
        La investigación contempla como objetivo principal el diseño de los procesos comunicacionales para la fidelización del consumidor en una empresa PYME del sector gastronómico, en la ciudad de Trujillo, en el año 2021; se basa en una metodología mixta (cualitativa-cuantitativa) de diseño no experiment...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32167 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32167 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Comportamiento del consumidor Comunicación en marketing Satisfacción del cliente Procesos comunicacionales Fidelización del consumidor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | 
| Sumario: | La investigación contempla como objetivo principal el diseño de los procesos comunicacionales para la fidelización del consumidor en una empresa PYME del sector gastronómico, en la ciudad de Trujillo, en el año 2021; se basa en una metodología mixta (cualitativa-cuantitativa) de diseño no experimental, teniendo como muestra por conveniencia no probabilística a 30 clientes de la empresa, a quienes se encuestó respecto al grado de satisfacción respecto a los procesos comunicacioneales que se desarrollan. Asimismo, se consideraron instrumentos de recolección de datos como: guía de entrevista, guía de observación y el cuestionario. Posteriormente, se establecieron 12 iniciativas estratégicas estrechamente alineados a los objetivos estratégicos de la empresa, que fueron evaluados y puntuados para obtener las estrategias a poner en práctica en dichos procesos comunicacionales. Para la implementación de las estrategias se estima una inversión inicial de S/.14,820.00 en el primer año, obteniendo un impacto social y medioambiental positivo importante. Finalmente, se concluye que los procesos comunicacionales con las estrategias adecuadas generarán un impacto positivo sobre el cliente, logrando su fidelización, implementando estrategias para la gestión de publicidad, promociones, quejas y reclamos y una mejorada atención al cliente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            